Se reactiva el conflicto armado en el Sáhara Occidental, un territorio que lleva más de 40 años bajo la ocupación de Marruecos, a la espera de que se produzca una solución duradera con la celebración de un referéndum de autodeterminación que no llega
Tras cruzar el paso del Guerguerat por tres vías y abrir fuego contra civiles saharauis, Marruecos reactiva el conflicto armado con el Sáhara Occidental. La comunidad internacional debe condenar la agresión del ejército marroquí y exigir que se restablezca el alto el fuego ratificado en el Acuerdo Militar número 1, que regula el cese de las hostilidades entre la RASD y el Reino de Marruecos.
Hace apenas unos días en El Guerguerat, un grupo de manifestantes saharauis exigían pacíficamente a la ONU que cumpla con el compromiso de celebrar un referéndum de autodeterminación. Fue este el principal detonante por parte de Marruecos para movilizar esta mañana a su ejército.
Por su parte, Brahim Ghali, presidente de la República Árabe Saharaui Democrática ha responsabilizado al reino de Marruecos de este enfrentamiento bélico, defendiendo que el Frente Polisario, del que es también secretario general, ha actuado en “un acto en legítima defensa de los civiles saharauis”, civiles, que según fuente saharauis se encuentran a salvo.
(…)
Leer artículo completo en el original de laultimahora.es: Marruecos rompe el alto al fuego y moviliza a su ejército en el paso fronterizo de Guerguerat