
El primer ministro, en su discurso durante la inauguración de la 13.ª edición de la Universidad de Verano de los cuadros del Frente Polisario y del Estado saharaui, señaló que Marruecos está viviendo crisis agravadas en los ámbitos económico, social e incluso político, lo que se refleja en las profundas divisiones en las esferas del gobierno y los centros de decisión, el deterioro de las condiciones de vida de los marroquíes, el aumento del número de migrantes que cruzan en pateras de la muerte y el rechazo popular a las miserables políticas sociales de los sucesivos gobiernos y partidos en el poder.
A nivel regional, añade el primer ministro, Marruecos continúa con el apoyo al terrorismo y la delincuencia organizada, en particular el tráfico de drogas en la región del Sahel, la amenaza a la paz y la seguridad y los ataques directos a los países vecinos, en un intento y una forma de escapar de sus múltiples crisis internas, agravadas por la reanudación de la lucha armada, cuyo coste no se ha limitado a los aspectos materiales, sino que ha trascendido a crisis sociales que se han manifestado en amplias manifestaciones y protestas continuas contra el alto coste de la vida y el aumento de los precios de los productos básicos, además de la amplia ola de rechazo popular a la normalización con el entidad sionista.
En un momento en que Marruecos, la potencia ocupante, señala Bachraya Bayún, recurre a peligrosas alianzas internacionales, empezando por la alianza con Israel, pasando por las posiciones conspirativas del presidente del Gobierno español y el presidente francés, la nueva Argelia, ocupa el lugar diplomático, económico y militar que le corresponde entre los países como potencia regional y continental que goza de credibilidad, lo que se ve confirmado por el influyente papel que desempeñó en el Consejo de Seguridad, donde expresa las aspiraciones de los pueblos de África en materia de existencia, liberación política, económica y tecnológica y autodeterminación, apoyando así a los grupos internacionales emergentes que se oponen a las fuerzas de la injusticia y el control de los recursos de las naciones libres, y que defienden la voz de los pueblos oprimidos en todas partes.