Tras las declaraciones de Jared Kushner, que ponen la cuestión del Sáhara Occidental en el contexto de las resoluciones de la ONU, Marruecos teme un cambio de posición con la entrada de Biden.
El ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, insta a la nueva administración de Biden a preservar el acuerdo sellado por el presidente Trump a principios de este mes, en virtud del cual Estados Unidos acordó reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental a cambio de que Marruecos reanude las relaciones diplomáticas con Israel.
«Creemos de manera realista que la administración encontrará una buena justificación para preservar el acuerdo», dijo Bourita en una entrevista exclusiva al Axios al margen de una cumbre trilateral entre Estados Unidos, Israel y Marruecos celebrada el martes en Rabat.
“Esperemos que la próxima administración continúe con esta dinámica positiva y alimente lo que hemos construido porque se hizo por la paz. Lo que tenemos aquí es un pacto que ha sido firmado y el primer compromiso que todos hicieron fue defender, promover y actualizar este acuerdo.
El reconocimiento del Sáhara Occidental por parte de Estados Unidos fue un paso controvertido que revirtió décadas de política estadounidense. Israel y Marruecos temen que si Biden lo cancela, el resto del acuerdo podría colapsar.
Situación actual: Biden no recibió con agrado el acuerdo, pero tampoco lo criticó.
Bourita argumentó que el acuerdo de Trump con Marruecos sobre el Sáhara Occidental es sobre la paz y estabilidad en la región y de poner fin a dos disputas que duraron más de lo debido. “Tenemos que estar orientados hacia el final del juego y no hacia los procesos”, dijo.