.
San Carlos de Bariloche, 21/10/2023 (VSOA/FP).- La ciudad de San Carlos de Bariloche, en la provincia de Río Negro, fue la sede del 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, el evento feminista más importante que se realiza en América Latina y el Caribe.
Durante los días 14, 15 y 16 de octubre, la ciudad de 100 mil habitantes, recibió a más de 70 mil personas y por primera vez se logró la participación de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis, representada por Jadiya Alí Mohamed Sleima.
Jadiya, joven nacida en los Campamentos de Refugiados saharauis, vino a la Argentina para cumplir una agenda, cuyo eje central era la participación en este Encuentro. El objetivo: visibilizar la causa de su pueblo y ganar adhesiones al pedido de reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática por parte de la República Argentina.
Argentinas con la RASD
Durante el 36º Encuentro, Jadiya Alí cumplió una agenda que la llevó a participar de una Asamblea, realizada por la organización Feministas del Abya Yala, que en su documento final acordaron emitir una declaración de solidaridad con el Sáhara Occidental.
Dentro de la programación oficial del Encuentro, también se incorporó a la grilla cultural la presentación del documental “Insumisas. Mujeres en lucha en el Sáhara Occidental”, que contó con la participación de la representante saharaui y María Mercedes Cabezas, recién electa Secretaria Adjunta de ATE Nacional.
Por otro lado, durante los días del encuentro, Jadiya estuvo participando del Taller “Procesos y actualidad de los movimientos de mujeres, disidencias, feminismos y transfeminismos, desde Indoamérica hasta Kurdistán. Una mirada desde el sur global”.
Este espacio de discusión incorporó en la declaración final del Encuentro un respaldo a la República Árabe Saharaui Democrática y el pedido al Estado argentino para que reconozca a esta República, tal como lo han realizado otros 84 países.
El encuentro culminó con una impresionante marcha en la que la delegada saharaui caminó junto a las trabajadoras de ATE Nacional, sindicato que, en Argentina, brinda un respaldo incondicional a la causa saharaui.
(…)