Ministro saharaui: «La República Saharaui es una realidad irreversible y un factor de estabilidad y equilibrio en la región»

Home Actualidad Ministro saharaui: «La República Saharaui es una realidad irreversible y un factor de estabilidad y equilibrio en la región»

 

Argel (ECS).- El ministro de los Territorios Ocupados y Diáspora en el gobierno de la RASD, Mustafá Ali Sid Al Bashir, confirmó que 2021 fue el año de los éxitos y que el 2022 será el año de la «escalada» contra la ocupación marroquí hasta conseguir la independencia total del Sáhara Occidental.

En una entrevista con la agencia argelina de noticia APS, el ministro saharaui destacó que el nuevo año será testigo de una «escalada» en todos los frentes, militar, política, diplomática y legal (…) «hasta que el Estado saharaui extienda su soberanía sobre todas sus territorios ocupados».

Explicó que el pueblo saharaui es un pueblo pacífico, pero la guerra fue impuesta después de que las fuerzas invasoras marroquíes violaran el acuerdo de alto el fuego en Guerguerat el 13 de noviembre de 2020 al atacar a civiles saharauis.

El ministro saharaui elogió el gran don popular de los saharauis en todo el mundo, desde los territorios liberados hasta los campamentos, pasando por las ciudades ocupadas y la diáspora, donde la juventud saharaui acudió de manera “inigualable” a los centros de formación militar para participar en las operaciones armadas contra la ocupación militar marroquí.

Mustafá se refirió, en un contexto relacionado, al «aporte efectivo» de la comunidad saharaui en el extranjero en el apoyo a la causa saharaui, a pesar de sus difíciles circunstancias.»

En cuanto a las victorias militares contra el ejército marroquí, Sid Ali Bashir confirmó que este último había incurrido en «grandes» pérdidas, pero el régimen de Marruecos «oculta a la opinión pública marroquí e internacional la guerra, a pesar de que la prensa internacional documentó partes de los bombardeos de los combatientes saharauis contra las bases marroquíes».

En este contexto, el ministro saharaui recordó las amargas derrotas del ejército marroquí durante la primera guerra de liberación, donde más de 4.000 marroquíes fueron capturados entre pilotos, oficiales de alto rango y generales, pero el rey Hassan II negó su presencia, antes de que fueran liberados más tarde tras la intervención de la Cruz Roja Internacional.

La misma escena, añade, se repite hoy, donde decenas de jóvenes marroquíes huyen a España para escapar del servicio militar obligatorio, a diferencia de los jóvenes saharauis «que acuden en masa a los centros de reclutamiento».

Al hablar de victorias diplomáticas, Sid Bachir destacó el «creciente reconocimiento internacional de la causa saharaui». «La República Árabe Saharaui es una realidad irreversible», añade.

Mustafá Sid Bachir, también miembro de la Secretaría Nacional del Frente Polisario, afirmó que la RASD es una «realidad irreversible», y es «un factor de estabilidad y equilibrio en la región».

«El Estado saharaui es miembro fundador de la Unión Africana y figura en la lista de las Naciones Unidas entre los territorios no autónomos y su pueblo tiene derecho a la autodeterminación, y goza de un amplio reconocimiento internacional que sigue en aumento con el paso de los días, ya que cuenta con más de 50 embajadores en todo el mundo”, recalca Mustafá.

El funcionario saharaui destacó que el pueblo saharaui «inició la batalla para construir las instituciones de Estado en 1976, y la República Árabe Saharaui posee todos los componentes del estado de una región que continúa la batalla por su liberación, una presidencia, un gobierno», una constitución, un ejército, instituciones en varios sectores y una división administrativa en la que se practica la verdadera democracia».

La educación y el tratamiento, agrega, son «uno de los derechos obligatorios garantizados al pueblo saharaui por la constitución», señalando que las autoridades saharauis han preparado un «gran» programa para el año 2022 que será presentado al Parlamento para su aprobación.

En este contexto, el ministro saharaui valoró la posición «firme e inquebrantable» de Argelia en el apoyo a los movimientos de liberación y en la defensa de los pueblos. «El pueblo saharaui no olvidará que Argelia los apoyó cuando mas lo necesita y les abrió sus puertas y ayudó a los saharauis en la en varios campos».

Hablando sobre la presencia de los saharauis en los campos, el funcionario dijo: «No recurrimos a la entidad sionista ocupante como lo hizo el régimen de Marruecos, sino que recurrimos a nuestra vecina Argelia, la Meca de los revolucionarios en aras de la dignidad y la libertad».

Origen: Ministro saharaui: «La República Saharaui es una realidad irreversible y un factor de estabilidad y equilibrio en la región».