Mohamed Zrug: “O luchamos o perecemos” | NR | Periodismo alternativo

Mohamed Zrug: “O luchamos o perecemos” | NR | Periodismo alternativo

Entrevistamos a Mohamed Zrug, ex Embajador saharaui para América Latina y el Caribe y actual Embajador en misión en países del Caribe.

Por Héctor Santorum | 21/05/2024

Su misión actual está enfocada en un importante grupo de países del Caribe. Durante la entrevista, Zrug comparte su visión sobre la importancia estratégica de estos países para la causa saharaui, los logros diplomáticos alcanzados y los desafíos futuros en su lucha por la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática.

¿Cuál es la razón de que haya dejado de ser Ministro Embajador en América Latina y ahora sea Embajador en misión en países del Caribe? ¿Quién ocupa ahora el puesto de Ministro Embajador en América Latina y el Caribe?

¿Ministro? Nunca fui ministro de nada ni pretendo serlo. Sobre la responsabilidad hacia el Caribe, es la misma que vengo ejerciendo desde mayo de 2022. La única novedad es que mi organización quiere que nos dediquemos con más exclusividad si cabe, hacia dicha importante región, que ciertamente siempre lo ha sido para nuestro gobierno.

En América Latina ya tenemos una red de embajadas y representaciones diplomáticas bien diseminadas. Que les dimos un incontestable impulso en 2023, al elevar nuestras relaciones bilaterales con un gigante político, económico y aliado, como México, acreditando un embajador plenipotenciario, como jefe de nuestra misión en dicho país después de 31 años; al abrir embajadas y acreditar embajadores en tres países andinos como Colombia, Bolivia y Perú y reactivado, nuestra representación para Chile, sumado a una decena de convenios suscritos en ámbitos estratégicos con Venezuela que esperamos, darán un salto cualitativo en nuestra relaciones bilaterales que datan desde 1983.

Eso está allí, inapelable. Si ha habido otras razones añadidas, eso atañe a cuestiones de política soberana e interna del Polisario. Porque entenderá, que a diferencia de la libertad que pueden tener el resto de nuestros compatriotas, quienes aún, ostentamos algún tipo de responsabilidad por insignificante que sea, nos prevalece siempre, el principio de la lealtad institucional y eso ni se trivializa ni se instrumentaliza por nadie, con fines distintos a la tarea que se encomienda. Mientras se ostenta alguna función de tipo orgánico, ese es el principio, parte indisoluble del contrato que tiene cualquiera de nuestros militantes, que ostente funciones de responsabilidad, con nuestra organización.

En todo caso, el trabajo hacia el Caribe, es una tarea más, importantísima desde luego, para nuestra política exterior y le agradezco a mi gobierno la confianza que sigue depositando en mí para el desempeño de cualquier misión, que estime oportuna, que han sido varias y de distinta naturaleza.

Al final es lo mínimo que se pide de nosotros mientras nuestra nación continúa siendo subyugada: disposición, desempeño y resultados y en eso debemos centrarnos porque es exactamente lo que incomoda a nuestro enemigo y a sus correas de transmisión.

¿Cómo evalúa usted el programa de intercambio educativo en Cuba para los saharauis, considerando la falta de oportunidades laborales en los campamentos de refugiados?

Sobre el programa educativo y de formación en Cuba solo podría decirle, que es una de las más bellas y nobles expresiones, no solo de solidaridad, por parte cuba, sino de oportunidad, que nuestro país haya ofrecido jamás, para la formación de sus generaciones.

(…)

SEGUIR LEYENDO en: Mohamed Zrug: “O luchamos o perecemos” | NR | Periodismo alternativo