Hoy, 11 de agosto de 2025, la jornada informativa sobre el Sáhara Occidental ha estado marcada por denuncias contra la ocupación marroquí, la defensa del patrimonio cultural saharaui, la alerta sobre megaproyectos energéticos ilegales en el territorio ocupado y nuevas expresiones de solidaridad internacional. También destacan tensiones diplomáticas en el Magreb y el Sahel, así como acciones culturales en Europa para visibilizar la causa saharaui.

Marruecos fracasa en su política de presiones y chantajes para socavar la causa saharaui | Sahara Press Service (SPS)
El Frente Polisario denuncia que las maniobras de presión y chantaje de Rabat no han logrado frenar la determinación del pueblo saharaui ni su respaldo internacional. Pese a los intentos de aislar la causa, la resistencia política y diplomática se mantiene firme.
Académica argelina destaca rol protagónico de las mujeres saharauis en la transmisión y preservación del patrimonio y la identidad cultural hasaní | Sahara Press Service (SPS)
Una especialista argelina subraya la importancia de las mujeres saharauis como guardianas de la memoria colectiva, responsables de transmitir la lengua, las tradiciones y la historia del pueblo saharaui incluso en condiciones de exilio y ocupación.
Marruecos planea megaproyectos de hidrógeno verde en el Sáhara Occidental ocupado sin consentimiento del pueblo saharaui
Según Western Sahara Resource Watch, Rabat proyecta desarrollar hasta 20 GW de energías renovables y producir millones de toneladas de derivados, principalmente en territorio ocupado. Varias multinacionales, entre ellas españolas, están implicadas sin el aval del pueblo saharaui, vulnerando el derecho internacional.

Marruecos no administra el Sáhara Occidental: lo ocupa | Desmontando bulos – 7
La nueva entrega de la serie “Desmontando bulos” aclara que Marruecos carece de cualquier estatus legal como potencia administradora del territorio, y que su presencia es una ocupación condenada por la ONU y la jurisprudencia internacional.
Desmontando bulos – 1 | El Sáhara Occidental: de la descolonización pendiente a la ocupación ilegal
Este artículo desmonta la expresión “territorio en disputa”, recordando que el Sáhara Occidental figura en la lista de territorios no autónomos de la ONU y que España sigue siendo de iure la potencia administradora.

Los servicios de inteligencia marroquíes buscan el caos en el Magreb, denuncian dirigentes saharauis en la Universidad de Verano de Boumerdès
En Argelia, representantes saharauis alertan sobre la injerencia marroquí en la región para desestabilizarla, subrayando que estas maniobras forman parte de su estrategia para consolidar la ocupación.
Denuncian la denegación de atención médica y acoso al periodista saharaui El Bachir Khadda – El Faradio
Organizaciones y activistas denuncian el grave deterioro de la salud del periodista saharaui preso desde hace casi 15 años, víctima de malos tratos y de la negativa de las autoridades marroquíes a brindarle atención sanitaria.
ITALIA | 20 años de la acogida del proyecto “Pequeños Embajadores Saharauis de la Paz” en Luzzara, Emilia Romaña
La localidad italiana celebra dos décadas recibiendo a niños saharauis en verano, un gesto solidario que ha reforzado los lazos entre ambas comunidades y visibilizado la causa saharaui.
La UESARIO participa en el Foro Internacional de Solidaridad con el Pueblo Cubano | Sahara Press Service (SPS)
Delegados saharauis intervienen en un encuentro en Cuba, reforzando vínculos políticos y de cooperación con países que defienden el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.

Berlín y Múnich: eventos culturales y mediáticos por la causa saharaui, con la actuación de Aziza Brahim – Wesatimes Notizia
Alemania acoge actos de solidaridad y difusión cultural en los que la música de Aziza Brahim se convierte en altavoz de la resistencia saharaui.
ENTREVISTA | Abdelaziz Rehabi, exministro y diplomático argelino
El exministro argelino analiza la evolución de las relaciones con España, destacando que, pese a crisis pasadas, hoy existen nuevas posibilidades de cooperación política y económica.
La misión secreta para liberar a Bazoum, con Mohamed VI como mediador a petición de Ghazouani – ECSAHARAUI
Revelan una operación diplomática en la que el rey de Marruecos habría actuado como mediador para liberar al presidente depuesto de Níger, a petición del mandatario mauritano.
SAHEL | Níger pone fin a la cooperación en materia de inteligencia con Marruecos en medio de un escándalo de espionaje
El gobierno nigerino rompe sus vínculos en inteligencia con Rabat tras revelaciones de actividades de espionaje, un nuevo golpe a la imagen internacional de Marruecos.