Hoy, 1 de septiembre, el Sáhara Occidental sigue marcado por la resistencia armada y el pulso político. Desde el frente, la artillería del Ejército Popular de Liberación Saharaui ha bombardeado posiciones del ejército de ocupación marroquí en el sector de Guelta, manteniendo la guerra en curso como recordatorio de que la ocupación no ha traído paz, sino más confrontación. Al mismo tiempo, en una cumbre de seguridad africana, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ha puesto de relieve su papel en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, situándose como un actor clave en la estabilidad del Magreb.
En el terreno social y educativo, las autoridades saharauis subrayan los logros de la Revolución en la formación de generaciones conscientes y preparadas. El Ministro de Educación y Formación Profesional ha llamado a los estudiantes a seguir disciplinas científicas, reflejando la apuesta de la RASD por consolidar una sociedad formada y capaz de sostener el proyecto nacional en medio de condiciones adversas en el exilio. Estos mensajes insisten en que la resistencia saharaui no es solo militar o diplomática, sino también cultural y educativa.
En el plano político, mañana se reanudan en Madrid las concentraciones del MPPS frente al Ministerio de Asuntos Exteriores español para exigir la liberación de los presos políticos saharauis, recordando a España su responsabilidad como potencia administradora del territorio. En paralelo, la solidaridad en el Estado español se hace visible en movilizaciones como la manifestación en Gijón, que reclamó el derecho a la autodeterminación. En el debate internacional, crecen las críticas al llamado plan marroquí de “autonomía”, desenmascarado como una trampa para legitimar la ocupación y despojar al pueblo saharaui de su derecho inalienable a decidir su futuro.
Por último, la prensa y la opinión militante analizan tanto las luchas como las narrativas. Destacan los artículos que cuestionan la guerra de sucesión en Marruecos, revelando las maniobras del majzén y sus peones, así como las respuestas a declaraciones polémicas, como las de la eurodiputada Rima Hassan. En ambos casos, la reflexión se orienta a desmontar los discursos que buscan invisibilizar o relativizar la ocupación saharaui. Tanto en francés como en español, estas publicaciones subrayan una idea central: la lucha del pueblo saharaui se conecta con otras causas de liberación, como la palestina, y ambas forman parte de un combate común contra la colonización y la impunidad.
ENTRADAS RECIENTES

GUERRA DEL SAHARA – La artillería saharaui bombardea enclaves y bases enemigos en el sector de GUELTA | Sahara Press Service (SPS)
Cumbre de seguridad africana: el papel de la República Saharaui en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico en el Magreb
El Titular de Educación afirma que la Revolución Saharaui ha “logrado formar generaciones preparadas y conscientes” | Sahara Press Service (SPS)

El Ministro de Educación y Formación Profesional llama a los estudiantes a seguir disciplinas científicas | Sahara Press Service (SPS)
Mañana vuelven las concentraciones de apoyo a los presos políticos saharauis frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en Madrid
Piden la autodeterminación del Sáhara occidental en una manifestación en Gijón

El plan marroquí de “autonomía”: una trampa para legitimar la ocupación del Sáhara Occidental
Opinión | A Rima Hassan: cinco verdades incómodas que igualan —sí— la ocupación de Palestina y la del Sáhara Occidental

La guerra de sucesión en Marruecos: los peones del majzén al descubierto
Ministre de l’Éducation et de la Formation professionnelle : La révolution sahraouie a réussi à préparer des générations éduquées et conscientes | Sahara Press Service (SPS)
Plan d’«autonomie» marocain : un artifice pour valider l’occupation
Opinion | À Rima Hassan : cinq vérités inconfortables qui rapprochent — oui — l’occupation de la Palestine et celle du Sahara Occidental
Más noticias del MUNDO SAHARAUI
Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 31/8/2025 – La Actualidad Saharaui noteolvidesdelsaharaoccidental.org/noticias-del…
— CAUSA SAHARAUI (@carlos1951.bsky.social) 31 de agosto de 2025, 8:18
NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL, ningún día… NUNCA 👍🏼🇪🇭👏🏾
TODAS las noticias del SAHARA OCCIDENTAL en tu WhatsApp aquí
whatsapp.com/channel/0029… | en TELEGRAM en t.me/MUSAharaui | en BLUESKY en bsky.app/profile/carl… | Y más información en noteolvidesdelsaharaoccidental.org— CAUSA SAHARAUI (@carlos1951.bsky.social) 1 de septiembre de 2025, 7:46