Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 14/11/2025 – La Actualidad Saharaui

Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 14/11/2025 – La Actualidad Saharaui

NOTICIAS del día

En este quinto aniversario de la reanudación de la lucha armada, el Ejército de Liberación Popular Saharaui vuelve a recordar algo que demasiados actores internacionales han querido ocultar: que la guerra continúa, que el alto el fuego roto en Guerguerat en 2020 abrió un nuevo ciclo histórico y que el pueblo saharaui no ha renunciado jamás a su derecho a la soberanía. Las informaciones de la SPS sobre ataques contra puestos de mando y artillería marroquí en Um Dreiga y Guelta desmienten la narrativa del “conflicto congelado” con la que Marruecos y sus aliados intentan presentar la ocupación como un hecho consumado. El ELPS, reorganizado y activo en todos los frentes, marca el ritmo de una resistencia que no depende de los vaivenes diplomáticos, sino de la determinación de un pueblo que lleva cincuenta años enfrentándose a un régimen que solo entiende de fuerza y ocupación.

En el quinto aniversario de la reanudación de la lucha armada, el ELPS afirma su disposición de afrontar los desafíos e imponer la soberanía | Sahara Press Service (SPS)

GUERRA DEL SAHARA | El ejército saharaui ataca puestos de mando y control, y posiciones de artillería enemigos en los sectores de Um Dreiga y Guelta | Sahara Press Service (SPS)

SAHARA OCCIDENTAL | Cinco años de guerra silenciada y cincuenta de ocupación marroquí: el Ejército Saharaui sostiene la causa que la diplomacia abandonó


Las efemérides del 14 de noviembre recuerdan que los Acuerdos Tripartitos de Madrid siguen siendo la piedra angular de la responsabilidad histórica y jurídica de España con el Sáhara Occidental. Aquello no fue una “descolonización”, sino un pacto ilegal que abrió la puerta a la ocupación marroquí y que hoy continúa teniendo consecuencias dramáticas, como el reciente traslado a paradero desconocido de un preso político saharaui por parte de las autoridades de ocupación. Ese hilo de continuidad —del franquismo y posfranquismo a la política actual— está bien documentado en trabajos como el de Hegoa sobre las víctimas saharauis del Estado español. Frente a esta memoria incómoda, Marruecos sigue cosechando fracasos en su intento de proyectarse como potencia regional, especialmente en un Sahel que desconfía de sus agendas y en el que su diplomacia pierde influencia.

14-N de 1975: Los Acuerdos Tripartitos de Madrid, el pacto ilegal que vincula a España con el Sáhara

El fracaso de la diplomacia de Marruecos en el Sahel

Autoridades de ocupación marroquíes trasladan a preso político saharaui hacia un paradero desconocido | Sahara Press Service (SPS)

En contraste con esa deriva, la escena internacional ofrece señales de firmeza moral y política: el Presidente saharaui concluyó una visita estratégica a Angola, un país que conoce bien la importancia del derecho a la autodeterminación; Botsuana reafirmó su posición clara a favor de la independencia del pueblo saharaui; y Nueva Zelanda continúa activando espacios de sensibilización. También el Parlamento británico ha acogido actos en apoyo al Sáhara Occidental, mientras los sindicatos británicos reiteran su compromiso con los trabajadores saharauis, rompiendo la inercia de un silencio europeo demasiado habitual. Son gestos que confirman que la legitimidad del pueblo saharaui no se ha desvanecido, y que aún existen actores que no aceptan el lenguaje ambiguo impulsado por Marruecos y sus aliados.

Concluye el Presidente de la República su visita a Angola tras participar en las celebraciones por el Día de la Independencia | Sahara Press Service (SPS)

El Presidente de Botsuana reafirma el apoyo de su país al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia | Sahara Press Service (SPS)

(DESCARGAR PDF) Las otras víctimas del franquismo y postfranquismo. Memoria, desmemoria y responsabilidades del Estado español – Hegoa::Publicaciones::Saharauis

De feministas, socialistas, populares, terroristas y cínicos, con el Sáhara Occidental ‘okupado’ al fondo – Luis Portillo Pasqual del Riquelme 

Asociación de Trabajadores y Técnicos sin Fronteras (ATTsF) explica su experiencia en la gestión de agua, alimentos y residuos- UPNA

Organizan en Nueva Zelanda actividades de sensibilización sobre el Sahara Occidental | Sahara Press Service (SPS)

En el ámbito cultural y social, la exposición Sáhara Occidental: 50 años de ocupación marroquí en Sevilla y el artículo de Luis Portillo, que conecta la situación del pueblo saharaui con una profunda revisión crítica de la política española contemporánea, contribuyen a un debate imprescindible. A ello se suma la labor de organizaciones como ATTsF, que siguen construyendo cooperación real en ámbitos clave como el agua, los alimentos y la gestión de residuos, y la irrupción de la “Generación de la Independencia”, con veinte jóvenes periodistas saharauis llevando su voz al Parlamento Europeo. En un momento en que se cumplen cinco décadas de ocupación y cinco años de guerra renovada, estas iniciativas demuestran que la resistencia saharaui es política, diplomática, social, cultural y generacional; y que su capacidad de articular alianzas globales sigue creciendo pese al bloqueo político impuesto por Marruecos y tolerado por demasiados gobiernos.

La exposición ‘Sáhara Occidental: 50 años de ocupación marroquí’ puede visitarse en la Casa de la Provincia de la Diputación hasta el 20 de noviembre – Diputación de Sevilla

El Parlamento británico acoge un acto en apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación | Sahara Press Service (SPS)

Sindicatos británicos expresan su solidaridad con la lucha del pueblo saharaui y reafirman su acompañamiento a los trabajadores saharauis | Sahara Press Service (SPS)

Generación de la Independencia: 20 jóvenes periodistas saharauis en el Parlamento Europeo para dar voz al Sáhara Occidental


50 años del final del Sáhara Español – El Independiente- Francisco Carrión – @fcarrionmolina

Desde hace más de semana y media EL INDEPENDIENTE está realizando un especial por los 50 años del abandono del Sáhara Occidental por España. Un ejercicio de memoria al que se siguen sumando voces y testimonios.


Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 13/11/2025 – La Actualidad Saharaui

Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 13/11/2025 – La Actualidad Saharaui noteolvidesdelsaharaoccidental.org/noticias-del…

NoTeOlvidesDelSaharaOccidental (@carlos1951.bsky.social) 2025-11-13T06:24:31.650Z

Puedes seguir la PLATAFORMA «No te olvides del SAHARA OCCIDENTAL» en nuestro canal de WHATSAPP … en nuestro canal de TELEGRAM Mundo Saharaui… y en nuestro perfil de BLUESKY Actualidad Saharaui

NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL, ningún día… NUNCA 👍🏼🇪🇭👏🏾TODAS las noticias del SAHARA OCCIDENTAL en tu WhatsApp aquíwhatsapp.com/channel/0029… | en TELEGRAM en t.me/MUSAharaui | en BLUESKY en bsky.app/profile/carl… | Y más información en noteolvidesdelsaharaoccidental.org

NoTeOlvidesDelSaharaOccidental (@carlos1951.bsky.social) 2025-11-14T06:41:45.277Z

Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.