Noticias del Sahara Occidental – 19 de agosto de 2025

Noticias del Sahara Occidental – 19 de agosto de 2025

1. Sáhara Occidental: Nueva ola de represión contra activistas saharauis
La situación de los activistas saharauis sigue siendo alarmante, con nuevos informes de represión sistemática por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes. CODESA ha instado a la intervención urgente de los organismos internacionales de derechos humanos para salvaguardar a los defensores saharauis. La represión se intensifica mientras la comunidad internacional permanece en silencio ante los abusos.
Comentario: La creciente violencia y criminalización de la disidencia saharaui no solo agrava la situación de los derechos humanos en la región, sino que también pone de manifiesto la falta de acción internacional para poner fin a las violaciones cometidas por la ocupación marroquí.

2. CODESA llama a los organismos internacionales de derechos humanos a intervenir urgentemente para proteger a los defensores de derechos humanos saharauis
La llamada de CODESA resalta la urgente necesidad de que organismos internacionales como la ONU y la Corte Penal Internacional tomen medidas para proteger a los defensores de los derechos humanos en el Sáhara Occidental. La represión violenta sigue aumentando en un contexto de impunidad total.
Comentario: Es fundamental que las instancias internacionales refuercen la protección de los derechos humanos en la región. Las organizaciones locales como CODESA desempeñan un papel crucial, pero requieren el apoyo y la intervención directa de los actores internacionales para frenar los abusos.

3. La 45ª sesión ordinaria de los jefes de Estado y de gobierno de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) reafirma su apoyo al pueblo saharaui
La SADC ha reafirmado su apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y a la descolonización del Sáhara Occidental. Esta postura resalta el respaldo regional a la causa saharaui en el contexto de los esfuerzos internacionales por resolver el conflicto.
Comentario: El apoyo de la SADC sigue siendo un baluarte importante en la lucha por la autodeterminación del pueblo saharaui. La unidad africana frente a la ocupación marroquí es fundamental para contrarrestar las presiones diplomáticas de otros actores internacionales.

4. La Nación Saharaui miembro fundador de La Organización de Naciones Originarias (ONO)
La República Saharaui ha sido reconocida como miembro fundador de la Organización de Naciones Originarias, una plataforma internacional que busca fortalecer la voz de los pueblos originarios en el escenario global. Este logro resalta el creciente reconocimiento de la legitimidad del pueblo saharaui.
Comentario: Este paso es significativo para la causa saharaui, ya que refuerza su visibilidad a nivel internacional como nación originaria y contribuye a la consolidación de su legitimidad ante la comunidad internacional.

5. Lanzan en Brasil un programa televisivo en portugués para difundir la causa saharaui
Un nuevo programa en Brasil buscará ampliar la visibilidad de la causa saharaui entre los hablantes de portugués, abriendo un espacio para la sensibilización sobre el conflicto en Sudamérica.
Comentario: La difusión de la causa saharaui a través de nuevos medios en Brasil representa un avance en la internacionalización de la lucha saharaui y puede ser clave para conseguir más apoyo a nivel global.

6. La crisis diplomática entre Argelia y Francia vista desde la teoría de los juegos: escenarios estratégicos para la próxima década – Victoria G. Corera
El análisis de Victoria G. Corera ofrece una visión profunda de la crisis diplomática entre Argelia y Francia, destacando las repercusiones estratégicas de esta disputa para la región del Magreb y, por extensión, para la lucha saharaui.
Comentario: Este tipo de análisis permite contextualizar la diplomacia del Sáhara Occidental dentro de un marco geopolítico más amplio, iluminando cómo las tensiones entre grandes potencias afectan a la causa saharaui.

7. 13 de septiembre en Vitoria-Gasteiz: ¡Acércate a la primera edición de la jornada de cultura saharaui Desertia Fest!
El 13 de septiembre, Vitoria-Gasteiz será escenario de la primera edición de Desertia Fest, una jornada dedicada a la cultura saharaui, con actividades, exposiciones y muestras de solidaridad.
Comentario: Esta jornada representa una excelente oportunidad para difundir la cultura saharaui y fortalecer la solidaridad internacional con el pueblo saharaui en su lucha por la autodeterminación.

8. VACACIONES EN PAZ | «Necesitamos familias» que acojan a niños y niñas saharauis en verano – La Voz de Galicia. Pontevedra
El programa de «Vacaciones en Paz» sigue siendo una iniciativa clave para sensibilizar sobre la situación del pueblo saharaui y ofrecer un respiro a los niños y niñas en los campamentos de refugiados.
Comentario: Las «Vacaciones en Paz» son más que una simple acción humanitaria: representan un puente de solidaridad y un medio para fortalecer la visibilidad del conflicto y las necesidades del pueblo saharaui en el ámbito europeo.

PLATAFORMA «No te olvides del Sahara Occidental»

Todas las noticias las encontrarás AQUÍ…