NOTICIAS DEL SÁHARA OCCIDENTAL — 20 de agosto de 2025

NOTICIAS DEL SÁHARA OCCIDENTAL — 20 de agosto de 2025

Hoy, 20 de agosto de 2025, la actualidad saharaui nos deja un panorama marcado por la presencia internacional de la RASD, el recuerdo de las víctimas y desaparecidos, y nuevas batallas jurídicas contra la ocupación marroquí. Desde Japón hasta Europa, el pueblo saharaui reafirma que su causa está más viva que nunca y que la legalidad internacional respalda su derecho inalienable a la autodeterminación.

En Japón, el Primer Ministro saharaui representa al Presidente de la República en la Cumbre TICAD 9, reafirmando la plena legitimidad de la RASD como Estado miembro de la Unión Africana. La presencia saharaui supone un duro golpe para la diplomacia marroquí, que ha intentado sin éxito excluir a la República Saharaui de estos foros internacionales. La inclusión del Sáhara Occidental en los debates sobre cooperación con África demuestra, una vez más, que ningún chantaje puede borrar la realidad de la ocupación.
Comentario: Marruecos vuelve a chocar con la legalidad y con África entera, que reconoce a la RASD como miembro legítimo.

AFAPREDESA conmemoró su 36º aniversario recordando a las víctimas de desapariciones forzadas, torturas y represión bajo la ocupación marroquí. La asociación renovó su llamamiento a la comunidad internacional para liberar a todos los presos políticos saharauis y para que se investiguen los crímenes del ocupante. Su voz, nacida en 1989, sigue siendo un pilar de memoria y justicia para las familias que exigen verdad y reparación.
Comentario: La lucha por la memoria de los desaparecidos es inseparable de la lucha por la libertad del Sáhara Occidental.

Un informe de Afrik reveló que Airbnb y Marruecos deben devolver retroactivamente los impuestos cobrados ilegalmente en el Sáhara Occidental desde 2019. Tras corregir sus mapas para no mostrar las ciudades saharauis como marroquíes, la plataforma está ahora bajo presión internacional para restituir lo recaudado, lo que podría marcar un precedente global en la fiscalidad de territorios ocupados.
Comentario: El expolio no solo es de recursos, también de impuestos: la justicia internacional puede abrir un nuevo frente contra la ocupación.

Mientras tanto, desde diferentes rincones del mundo llegan gestos de solidaridad y resistencia. En Italia, Sicilia despidió a un grupo de menores saharauis que regresan tras su estancia en el programa Vacaciones en Paz, mientras en Baleares y Los Barrios también se organizaron actos de despedida y jornadas de alegría para los niños. La República Saharaui anunció el inicio oficial del curso escolar el 14 de septiembre, y en Vitoria-Gasteiz se prepara para el 13 de septiembre la primera edición del Desertia Fest, una jornada dedicada a la cultura saharaui. Además, se lanzó una campaña internacional para denunciar las maniobras de ocupación marroquí y reafirmar la exigencia de independencia.
Comentario: La solidaridad internacional y la cultura saharaui siguen siendo un muro de dignidad frente a la ocupación.


📌 Noticias publicadas (que encontrarás AQUÍ en el blog)

  • El Primer Ministro saharaui representa al Presidente de la República en la Cumbre TICAD 9 en Japón
  • El Sáhara Occidental en TICAD 2025: un nuevo revés para Marruecos
  • AFAPREDESA, 36º aniversario: «36 años de lucha incansable por la verdad, la justicia y la memoria del pueblo saharaui»
  • Airbnb y Marruecos deben devolver los impuestos recaudados en el Sáhara Occidental – Afrik
  • Lanzamiento de una campaña para denunciar las maniobras de ocupación marroquí y exigir la independencia
  • Sicilia despide a un grupo de menores saharauis | SPS
  • Vacaciones en Paz: concentración en Baleares para despedir a los menores saharauis | SPS
  • Vacaciones en Paz – Jornada de cine y diversión en Los Barrios
  • República Saharaui: inicio oficial del curso escolar, 14 de septiembre de 2025
  • 13 de septiembre en Vitoria-Gasteiz: Desertia Fest, primera jornada de cultura saharaui

PLATAFORMA «NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL»