Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 26/11/2025 – La Actualidad Saharaui

Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 26/11/2025 – La Actualidad Saharaui

NOTICIAS del día

La publicación de la Resolución 2797 confirma algo más que un retraso administrativo: evidencia la presión marroquí sobre Naciones Unidas para alterar, aunque sea mínimamente, el marco jurídico del conflicto. El cambio en la versión árabe —de “las dos partes” a “las partes”— no es una anécdota lingüística, sino un intento calculado de diluir la centralidad del binomio reconocido por la ONU desde 1991: Marruecos y el Frente Polisario. Esta modificación, aparentemente menor, busca introducir ambigüedad allí donde el derecho internacional ha sido siempre claro: el conflicto enfrenta a una potencia ocupante y a un pueblo colonizado que tiene derecho a la autodeterminación.

Que este ajuste haya llegado precisamente en la resolución más disputada de los últimos años demuestra hasta qué punto Rabat trabaja para reescribir el conflicto desde dentro del sistema multilateral. Pero las resoluciones, en su contenido sustantivo, siguen recordando lo que Marruecos trata de ocultar: que no existe una soberanía reconocida sobre el Sáhara Occidental y que la ONU continúa considerando al Frente Polisario como parte legítima e imprescindible del proceso político. Tras la maniobra semántica queda, por tanto, la misma realidad: el derecho a decidir del pueblo saharaui continúa vigente, aunque algunos intenten que desaparezca entre líneas.

Publicación de la Resolución 2797: de “las dos partes” a “las partes” – Marruecos empuja a la ONU a rescribir el conflicto del Sahara Occidental


La presencia activa de la República Saharaui en la cumbre UA-UE marca un nuevo contraste entre la realidad diplomática africana y la ficción política que intenta imponer Marruecos. Mientras el ministro Beisat subraya el reconocimiento y la legitimidad que proporciona este tipo de foros, la simple coincidencia de Pedro Sánchez con el presidente Brahim Ghali desata incomodidad en Rabat, que pretendía blindar cualquier imagen que cuestionara su narrativa sobre el Sáhara Occidental. Al mismo tiempo, el inicio del XI Congreso de la UJSARIO confirma la vitalidad política del movimiento saharaui y su capacidad de renovación interna incluso en medio de la guerra y el exilio.

En paralelo, Colombia reitera en voz alta los principios que muchos gobiernos europeos prefieren callar: respeto al multilateralismo, al derecho internacional y al derecho de los pueblos a decidir su futuro. Y no está sola. Académicos sirios y libaneses se suman al creciente puente de solidaridad internacional, mientras diversas delegaciones extranjeras renuevan su apoyo a la causa saharaui. Frente a los intentos de silenciar o maquillar el conflicto, la diplomacia saharaui gana espacios, aliados y legitimidad, consolidando un mensaje cada vez más transversal: el Sáhara Occidental sigue siendo una cuestión de descolonización pendiente, no un asunto cerrado por la ocupación.

La participación de la República Saharaui en la Cumbre UA- UE enaltece su posición a nivel internacional (Ministro de Asuntos Exteriores) | Sahara Press Service (SPS)

Sánchez comparte cumbre con el presidente de la República Saharaui para irritación de Marruecos – EL INDEPENDIENTE

Inician los trabajos del XI Congreso de la UJSARIO | Sahara Press Service (SPS)

Colombia reafirma su respecto al multilateralismo, el derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos | Sahara Press Service (SPS)

Un puente de solidaridad: académicos de Siria y Líbano rompen el silencio sobre la causa saharaui

Delegaciones extranjeras renuevan su apoyo al pueblo saharaui y su legítima causa | Sahara Press Service (SPS)


Las alertas sobre las ambiciones expansionistas de Marruecos hacia Canarias vuelven a poner sobre la mesa un riesgo que lleva años creciendo mientras Madrid mira hacia otro lado. La presión territorial, diplomática y marítima que Rabat ejerce en el Atlántico se combina con movimientos internos en España —como el proyecto del túnel del Estrecho— que, lejos de reforzar la soberanía nacional, parecen alinearse con los intereses estratégicos marroquíes. En paralelo, los retrasos y sobrecostes de los F-16 revelan un clima de tensión entre Estados Unidos y Marruecos que desmonta la imagen de “alianza sólida” que Rabat vende a su opinión pública.

Mientras tanto, otras voces y experiencias abren ventanas de dignidad y resistencia. El relato de los jóvenes cántabros de origen saharaui en El Faradio ilumina cómo una nueva generación mantiene viva su identidad a pesar de la dispersión y el exilio. Las Jornadas de Derechos Humanos “Ventana al Sáhara” continúan sumando espacios para recordar que el conflicto no es una nota a pie de página, sino una herida abierta que atraviesa continentes e historias personales. Entre la ofensiva diplomática marroquí y la respuesta desigual de los gobiernos, la sociedad civil sigue sosteniendo la memoria y la justicia que el derecho internacional exige.

ALERTA POR LAS PRETENSIONES EXPANSIONISTAS DE MARRUECOS HACIA CANARIAS – CANARIAS-SEMANAL

Nietos de la arena: jóvenes cántabros de origen saharaui se mueven entre la mirada al futuro y la lucha por su identidad – El Faradio 

Ventana al Sahara (Jornadas de Derechos Humanos – XI Edición) – Herribizia

Estados Unidos vuelve a tensar su relación con Rabat: retrasos, sobrecostes y nerviosismo en torno a los F-16


Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 25/11/2025 – La Actualidad Saharaui

Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 25/11/2025 – La Actualidad Saharaui noteolvidesdelsaharaoccidental.org/noticias-del…

NoTeOlvidesDelSaharaOccidental (@carlos1951.bsky.social) 2025-11-25T06:35:52.065Z

Puedes seguir la PLATAFORMA «No te olvides del SAHARA OCCIDENTAL» en nuestro canal de WHATSAPP … en nuestro canal de TELEGRAM Mundo Saharaui… y en nuestro perfil de BLUESKY Actualidad Saharaui

NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL, ningún día… NUNCA 👍🏼🇪🇭👏🏾TODAS las noticias del SAHARA OCCIDENTAL en tu WhatsApp aquíwhatsapp.com/channel/0029… | en TELEGRAM en t.me/MUSAharaui | en BLUESKY en bsky.app/profile/carl… | Y más información en noteolvidesdelsaharaoccidental.org

NoTeOlvidesDelSaharaOccidental (@carlos1951.bsky.social) 2025-11-26T06:37:03.294Z

Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.