Últimas Noticias
Consejo de Seguridad: EE.UU. modifica el borrador, pero mantiene el plan marroquí como eje de la resolución sobre el Sáhara Occidental
Las últimas consultas a puerta cerrada en el Consejo de Seguridad han dado lugar a una nueva versión del borrador estadounidense sobre la renovación del mandato de la MINURSO, que se debatirá esta semana antes de la votación prevista para el jueves 30 de octubre. Según reveló ECSaharaui desde Nueva York, Washington introdujo cambios formales en la redacción del texto —retirando la mención al plan de autonomía marroquí como “única base” de negociación—, aunque mantiene la misma orientación política: consolidar el marco de la autonomía dentro de la soberanía de Marruecos y excluir toda referencia explícita al referéndum de autodeterminación.
El Frente POLISARIO respondió de inmediato con un comunicado oficial en el que rechaza el borrador en su totalidad y advierte que no participará en ningún proceso político ni negociación basada en un texto que busque legitimar la ocupación o vaciar de contenido el derecho a la libre determinación. Rusia y China, por su parte, expresaron serias reservas sobre el enfoque norteamericano y exigieron modificaciones antes de la votación. El nuevo texto, que extiende el mandato de la MINURSO hasta el 31 de enero de 2026, incluye por primera vez una referencia al registro de los refugiados saharauis y un llamamiento al alto el fuego, pero deja intactas las ambigüedades que —según los diplomáticos saharauis— ponen en riesgo la esencia misma del proceso de descolonización.
La Noticia del día
Las noticias de hoy confirman un momento de máxima tensión política y simbólica en torno al Sáhara Occidental. Mientras la administración Trump intenta imponer su proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad, basado en el plan marroquí de autonomía, el pueblo saharaui responde en las calles y el Frente POLISARIO reafirma desde Bir Lehlou su negativa a participar en ningún proceso que legitime la ocupación. Rusia, por su parte, ha advertido que vetará el texto estadounidense si no se restablece el principio de autodeterminación, evidenciando la fractura en el Consejo y la pugna entre quienes defienden el derecho internacional y quienes apuestan por la política de hechos consumados.
Cincuenta años después del inicio de la ocupación, la historia parece repetirse: potencias que premian al ocupante y un pueblo que sigue reclamando su independencia. Sin embargo, las movilizaciones masivas en los campamentos y en las ciudades ocupadas, junto con la posición firme del Frente POLISARIO, demuestran que el pueblo saharaui no acepta que su destino se negocie en despachos extranjeros. En vísperas del 30 de octubre, el Consejo de Seguridad deberá elegir entre avalar la ilegalidad o asumir, por fin, su responsabilidad histórica: culminar la descolonización del Sáhara Occidental.
El pueblo saharaui sale a manifestarse para denunciar los intentos de Trump de consolidar la ocupación ilegal del Sáhara Occidental

El Frente POLISARIO reitera su rechazo a toda negociación que legitime la ocupación marroquí
El Consejo de Seguridad afronta una nueva votación sobre el Sáhara Occidental en medio de tensiones y divisiones internas

Rusia exige modificar el proyecto estadounidense sobre el Sáhara Occidental y advierte con usar su veto
La administración Trump impulsa en el Consejo de Seguridad un acuerdo sobre el conflicto del Sáhara Occidental
El Sáhara Occidental se la juega en la ONU en medio de las maniobras de Trump 50 años después de su ocupación
Otras noticias
La actualidad saharaui de hoy refleja la vitalidad de una causa que sigue presente en todos los frentes: desde el campo de batalla hasta los espacios culturales, académicos e institucionales. Mientras el Ejército de Liberación Popular Saharaui mantiene su resistencia armada frente a las fuerzas de ocupación marroquí, el presidente Brahim Ghali inaugura la nueva edición de Artifariti, símbolo de la creación y la memoria en los campamentos. Al mismo tiempo, universidades y foros internacionales en Colombia, Portugal y Argelia vuelven a situar la cuestión del Sáhara Occidental en el corazón del debate sobre la descolonización y los derechos de los pueblos.
GUERRA DEL SAHARA | La artillería saharaui bombardea base del ejército marroquí en el sector de FARSÍA | Sahara Press Service (SPS)
El Presidente de la República inaugura el campamento de exhibición de la 19ª edición del festival Artifariti | Sahara Press Service (SPS)
Sáhara Occidental: «Negociar siempre, pero solo con autodeterminación» – Entrevista en O Estado do Sítio de TSF Portugal
LES MÉDIAS ESPAGNOLS UNANIMES SUR LE SAHARA OCCIDENTAL :« Le droit à l’autodétermination n’est pas à vendre » | lecourrier-dalgerie

COLOMBIA | Exponen resistencia del pueblo saharaui frente la ocupación en Primer Encuentro de Prácticas y Horizontes de Resistencia del Sur Global
COLOMBIA | Encuentro por la Soberanía Territorial dedica parte de las ponencias a los casos del Sáhara Occidental y Palestina
Un encuentro con el Presidente de la FEMPEX inaugura la ronda de reuniones institucionales en Extremadura de representantes del pueblo Saharaui | Infoprovincia

Consumo no ha adoptado ninguna medida por el fraude de los tomates saharauis vendidos como de Marruecos: “Bustinduy nos toma por tontos” – COAG en El Independiente
ARGEL / el libro del periodista argelino Mustapha Aït Mouhoub, que refuerza la memoria de la lucha del pueblo saharaui | Sahara Press Service (SPS)
Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 27/10/2025 – La Actualidad Saharaui
Puedes seguir la PLATAFORMA «No te olvides del SAHARA OCCIDENTAL» en nuestro canal de WHATSAPP … en nuestro canal de TELEGRAM Mundo Saharaui… y en nuestro perfil de BLUESKY Actualidad Saharaui
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
