TEMA del día
El debate internacional sobre el Sáhara Occidental ha entrado en una fase inquietante tras la publicación de dos análisis de gran relevancia. Por un lado, el exenviado personal de la ONU, Christopher Ross, ha calificado la última resolución del Consejo de Seguridad como «un paso atrás» para la causa saharaui. Por otro, se ha extendido la preocupación por una posible desaparición de la MINURSO, la misión de la ONU presente desde 1991 en el territorio. Ambos elementos refuerzan la percepción de un viraje de la comunidad internacional hacia posiciones cada vez más alineadas con el plan de autonomía marroquí, socavando el principio de autodeterminación que rige el proceso de descolonización del Sáhara Occidental.
El análisis de Ross, publicado por el International Centre for Democratic Initiatives, es especialmente significativo. Como antiguo mediador del conflicto, advierte que el desplazamiento hacia una “solución” basada en la autonomía no solo es contrario al derecho internacional, sino que busca imponer la ocupación marroquí bajo una apariencia de legitimidad. La resolución votada el 31 de octubre, lejos de salir al encuentro de la legalidad internacional, agita la falsa idea de que el plan marroquí constituye la única vía realista, dejando en un segundo plano el referéndum de autodeterminación que el propio Consejo de Seguridad avaló históricamente.

Pero lo más inquietante es lo que podría ocurrir si la MINURSO desapareciera. El vacío de la ONU en el territorio abriría la puerta a una escalada militar y a la anexión definitiva de lo que queda del Sáhara libre, arrasando décadas de lucha diplomática saharaui. Además, generaría un precedente peligroso: el abandono de la responsabilidad internacional sobre un territorio no autónomo, justo cuando la comunidad internacional debería reforzar su compromiso con los pueblos colonizados. En estas circunstancias, la movilización civil y diplomática en defensa del derecho internacional se vuelve más urgente que nunca.
Christopher Ross: La Resolución del Consejo de Seguridad es «un paso atrás para el Sáhara Occidental» – International Centre for Democratic Initiatives
¿Y si la MINURSO desapareciera? Los peligros de un vacío de la ONU en el Sáhara Occidental
Otras noticias

La causa saharaui en la prensa española de hoy: 50 años después, la solidaridad sigue viva
Sáhara Occidental, la última colonia de África -Farah Dih en EL INDEPENDIENTE
El Sáhara: nuestra página más triste – EL MUNDO

Sidi Mohamed Omar, representante del Frente Polisario ante la ONU: «La resolución de la ONU habla del plan de Marruecos como una base para negociar pero no como la única» – Público
Resistir es vencer: otra lección del pueblo saharaui – Sato Díaz en PÚBLICO
Cincuenta años de amistad inquebrantable: la sociedad civil española mantiene su compromiso con el pueblo saharaui – RTVE
Mundo saharaui

GUERRA DEL SAHARA | La artillería saharaui bombardea centro de mando, control y comunicaciones del ejército marroquí en el sector de HAUZA | Sahara Press Service (SPS)
“La solución al conflicto del Sáhara Occidental pasa por permitir al pueblo saharaui ejercer su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia”. Presidente de la República | Sahara Press Service (SPS)

El Frente POLISARIO condena el nuevo acuerdo entre la UE y el Reino de Marruecos | Sahara Press Service (SPS)
El Representante del Frente POLISARIO en Argentina galardonado con el Premio Soberanía | Sahara Press Service (SPS)
Manifestación en Berlín con motivo del 50º aniversario de la invasión marroquí del Sáhara Occidental
Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 7/11/2025 – La Actualidad Saharaui
Puedes seguir la PLATAFORMA «No te olvides del SAHARA OCCIDENTAL» en nuestro canal de WHATSAPP … en nuestro canal de TELEGRAM Mundo Saharaui… y en nuestro perfil de BLUESKY Actualidad Saharaui

Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
