Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 9/8/2025 – La Actualidad Saharaui

Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 9/8/2025 – La Actualidad Saharaui

La actualidad internacional estuvo marcada por movimientos geopolíticos y diplomáticos de gran calado. Argelia respondió con firmeza a una nueva provocación de Emmanuel Macron, elevando la tensión con Francia a un punto crítico. En paralelo, España renunció a la compra de cazas F-35, una decisión que podría favorecer la superioridad militar marroquí si Rabat los adquiere. El análisis “Marruecos: de la solidaridad retórica a la traición histórica a Palestina” expone la deriva del régimen al estrechar lazos con Israel, mientras otro texto clave, “Desmontando bulos – 2”, desmonta la narrativa que presenta el conflicto del Sáhara como una mera disputa entre Marruecos y Argelia.

En el terreno de la solidaridad y la diplomacia, México celebró veinte años de relaciones con la RASD, el Frente POLISARIO participó en el VI Congreso de la Central de Trabajadores de Brasil y el alcalde de Mérida se reunió con la delegación saharaui y ONG locales. En los campamentos de Tinduf se instalaron piscinas para niños y se desarrolló una nueva jornada de “Vacaciones en Paz” en la costa granadina, mientras el proyecto cultural Bubisher afronta retos para mantener vivas las bibliotecas saharauis.

La denuncia contra la ocupación y la manipulación informativa también ocupó un lugar central. RSF alertó de la expulsión sistemática de periodistas extranjeros y de las condiciones inhumanas de reporteros saharauis encarcelados, mientras Hamma El Mahdi analizó las campañas de propaganda y guerra psicológica marroquíes. En este contexto, el activista Ahmed Fadel y la Asociación Panameña APASOCASA criticaron con dureza la filmación de una superproducción en la ciudad ocupada de Dajla, recordando que allí el invasor destruyó los únicos cines y que la elección del lugar supone blanquear la ocupación.

Argelia responde con firmeza a una nueva provocación de Macron: la crisis con Francia entra en una fase crítica

La tensión diplomática entre Argelia y Francia ha escalado tras unas declaraciones de Emmanuel Macron percibidas como una injerencia inaceptable por parte de Argel. El gobierno argelino respondió con un tono inusualmente contundente, dejando claro que no tolerará provocaciones que afecten a su soberanía ni a sus posiciones sobre cuestiones estratégicas como el Sáhara Occidental. Esta crisis marca un punto crítico en una relación históricamente marcada por altibajos y heridas coloniales aún abiertas.


ENTRADAS RECIENTES

La artillería saharaui bombardea bases y enclaves enemigos en el sector de FARSÌA | Sahara Press Service (SPS)

La artillería del Ejército de Liberación Popular Saharaui ha llevado a cabo intensos bombardeos contra bases y posiciones de las fuerzas de ocupación marroquí en el sector de Farsía, causando daños materiales y bajas en las filas enemigas, según informó la agencia Sahara Press Service (SPS), en el marco de la ofensiva militar que el Frente Polisario mantiene para debilitar la ocupación del Sáhara Occidental.

La renuncia de España a los F-35 favorece la posición de Marruecos: “Si los consigue, será un peligroso enemigo”

La decisión del Ministerio de Defensa español de no adquirir cazas F-35 podría alterar el equilibrio militar en el Magreb si Marruecos logra incorporarlos a su arsenal. Analistas advierten que la brecha tecnológica favorecería la proyección de poder marroquí, con implicaciones directas para la seguridad de Canarias y para la estabilidad en el Sáhara Occidental ocupado. La noticia ha generado inquietud en círculos estratégicos y en defensores de la causa saharaui.

Marruecos: de la solidaridad retórica a la traición histórica a Palestina

Un análisis histórico y político expone cómo Marruecos ha pasado de proclamar solidaridad con el pueblo palestino a consolidar vínculos diplomáticos y militares con Israel, especialmente tras los Acuerdos de Abraham. Esta normalización se produce en paralelo a la ocupación del Sáhara Occidental, evidenciando un patrón de alianzas que sacrifica principios por intereses estratégicos y económicos.

Desmontando bulos – 2 | La situación en el Sáhara Occidental no es una disputa entre Marruecos y Argelia

Este artículo desmonta una de las falsedades más repetidas por la propaganda marroquí: presentar el conflicto del Sáhara Occidental como una pugna regional entre Marruecos y Argelia. La realidad, respaldada por la ONU y el derecho internacional, es que se trata de un proceso de descolonización inacabado, en el que el pueblo saharaui es el único sujeto legítimo y Marruecos es la potencia ocupante.

México celebra veinte años de amistad con la RASD | Sahara Press Service (SPS)

La República Saharaui y México conmemoran dos décadas de relaciones diplomáticas marcadas por el respeto mutuo y el apoyo al derecho a la autodeterminación. En un acto oficial, representantes de ambos países destacaron la importancia de mantener la cooperación política y humanitaria, reforzando la solidaridad latinoamericana con la causa saharaui.

El Frente POLISARIO asiste al VI Congreso de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de Brasil | Sahara Press Service (SPS)

Delegados del Frente POLISARIO participaron en el VI Congreso de la principal central sindical brasileña, donde se reafirmó el compromiso del movimiento obrero brasileño con la causa saharaui. El encuentro sirvió para fortalecer redes de solidaridad y visibilizar la ocupación marroquí en espacios de lucha laboral y social.

Alcalde de Mérida se reúne con la Delegación del POLISARIO en Extremadura y ONG solidarias | Sahara Press Service (SPS)

En Mérida, el alcalde recibió a representantes del POLISARIO y a organizaciones solidarias con el objetivo de coordinar proyectos humanitarios y de sensibilización. El encuentro reafirmó el compromiso institucional de Extremadura con el pueblo saharaui y su lucha por la independencia.

Piscinas para los niños y niñas de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf

Un proyecto solidario ha permitido la instalación de piscinas en los campamentos saharauis de Tinduf, ofreciendo a los menores un espacio de juego y alivio frente a las altas temperaturas del desierto. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre asociaciones y voluntarios, también fomenta el bienestar emocional en un entorno marcado por la dureza del exilio.

Jornada de convivencia en la costa granadina para los menores del programa “Vacaciones en Paz 2025” – Amigos del Sahara Libre

Niños y niñas saharauis acogidos por familias andaluzas disfrutaron de una jornada especial en la costa granadina. La actividad, organizada por Amigos del Sahara Libre, combinó ocio, deporte y encuentro comunitario, reforzando los lazos entre las familias de acogida y los pequeños embajadores de la causa saharaui.

Bubisher – MÁS DIFÍCIL TODAVÍA (MUCHO MÁS)

El programa cultural Bubisher, que impulsa bibliotecas y actividades literarias en los campamentos saharauis, afronta nuevos retos logísticos y de financiación. Pese a las dificultades, voluntarios y coordinadores mantienen viva la iniciativa, convencidos de que la educación y la cultura son herramientas esenciales para preservar la identidad saharaui.

Ahmed Fadel “el Rubio” recrimina a Christopher Nolan que ruede en Dajla, una ciudad cautiva en la que el invasor marroquí  destruyó los cines

El activista saharaui Ahmed Fadel dirigió una carta abierta al director Christopher Nolan, denunciando la filmación de una superproducción en Dajla, ciudad ocupada por Marruecos. Fadel recordó que allí fueron destruidos los únicos cines por el invasor y que muchos de sus habitantes viven hoy en el exilio o bajo represión.

La Asociación  Panameña Solidaria con la Causa Saharaui (APASOCASA) expresa su indignación por la filmación de la película “La Odisea” en la ciudad ocupada de Dajla | Sahara Press Service (SPS)

APASOCASA condenó la elección de Dajla como escenario para la película “La Odisea”, al considerar que legitima la ocupación marroquí. La asociación reclamó a la producción y al elenco un posicionamiento claro contra la vulneración de derechos humanos que padece la población saharaui.

SÁHARA OCCIDENTAL | Reporteros Sin Fronteras denuncia la política de expulsión sistemática de periodistas extranjeros y las abominables condiciones de los reporteros saharauis encarcelados

RSF volvió a alertar sobre la censura y represión informativa en el Sáhara Occidental ocupado. Su informe documenta la expulsión reiterada de periodistas internacionales y las duras condiciones que sufren comunicadores saharauis encarcelados, como parte de la estrategia marroquí para silenciar la verdad.

SAHARA OCCIDENTAL | El régimen marroquí emprende campañas de propaganda y guerra psicológica para distorsionar los hechos y promover su narrativa colonial (Hamma El Mahdi, periodista saharaui)

El periodista Hamma El Mahdi analiza las campañas de propaganda desplegadas por Marruecos, que combinan desinformación, manipulación mediática y guerra psicológica. Estas operaciones buscan desmovilizar al pueblo saharaui y proyectar en el exterior una imagen falsa de estabilidad bajo ocupación.


Más noticias del MUNDO SAHARAUI



Puedes seguir la PLATAFORMA «No te olvides del SAHARA OCCIDENTAL» en nuestro canal de WHATSAPP … en nuestro canal de TELEGRAM Mundo Saharaui… y en nuestro perfil de BLUESKY Actualidad Saharaui