NOTICIAS DEL SÁHARA OCCIDENTAL del 22 de agosto de 2025

NOTICIAS DEL SÁHARA OCCIDENTAL del 22 de agosto de 2025

El debate abierto en torno a Rima Hassan ha sacudido tanto la militancia saharaui como los círculos de solidaridad en Francia y Argelia. Tras sus declaraciones alineadas con el discurso marroquí, se multiplicaron las críticas que señalan su incoherencia y una verdadera traición a las luchas que ella misma vinculaba durante años: la causa palestina y la saharaui. AFAPREDESA respondió con firmeza mediante una carta abierta firmada por su presidente, recordándole que las tesis coloniales marroquíes son incompatibles con el derecho internacional y con el principio de autodeterminación. La polémica ha servido, paradójicamente, para reforzar la alianza simbólica entre Palestina y el Sáhara Occidental, subrayando que ambas naciones comparten la misma herida colonial y la misma resistencia contra la ocupación.

Mientras tanto, el presidente de la República Saharaui denunció los crímenes de guerra cometidos por Marruecos, señalando la responsabilidad internacional que recae sobre la potencia ocupante. En paralelo, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre detenciones arbitrarias reclamó la liberación inmediata de los presos políticos saharauis, un recordatorio contundente de que la represión marroquí sigue siendo estructural y sistemática. En África, el secretario general de la UGTSARIO mantuvo encuentros con el ministro de Trabajo de Tanzania y con sindicatos africanos, consolidando lazos sindicales y ampliando el frente de solidaridad con la causa saharaui.

El plano internacional también recogió dos importantes victorias diplomáticas: la Nación Saharaui recibió apoyo unánime en la II Asamblea de la Organización de Naciones Originarias (ONO), reafirmando la dimensión global de su lucha; y una conferencia internacional situó la ocupación marroquí como una amenaza para la paz y la seguridad mundiales, en un contexto donde el expolio y la militarización generan inestabilidad regional. En paralelo, en España, Zaragoza será escenario de una manifestación en apoyo al Sáhara, mostrando la vigencia de la solidaridad en el Estado español.

En el ámbito social y humano, continúan los ecos del programa Vacaciones en Paz. Una treintena de niños y niñas saharauis visitaron la Casa Consistorial de Pamplona, siendo recibidos oficialmente por el Ayuntamiento, mientras en Roma concluyó la estancia de los llamados Pequeños Embajadores de la Paz, que regresan al desierto tras semanas de atención médica, juegos y cariño solidario. Estos gestos recuerdan que, pese a las maniobras políticas y las represalias en los territorios ocupados, la infancia saharaui sigue siendo puente de dignidad y futuro.


LISTA DE LAS NOTICIAS DEL DÍA, QUE ENCONTRARÁS AQUÍ EN EL BLOG DE «NO TE OLVIDES DEL S.O.»

  • Sáhara Occidental: El presidente saharaui acusa a Marruecos de crímenes de guerra — TSA
    Denuncia clara de Brahim Ghali, que insiste en la responsabilidad penal internacional de Marruecos.
  • Du Sahara à la Palestine : un même combat contre l’occupation
    Artículo que reafirma los paralelismos entre ambas luchas de liberación nacional.
  • Rima Hassan et le Sahara Occidental / Rima Hassan y el Sáhara Occidental
    Las críticas a su giro político dominan el debate militante en Francia y en los territorios ocupados.
  • El presidente de AFAPREDESA responde a Rima Hassan
    Carta militante que desmonta las tesis coloniales marroquíes.
  • El Secretario General de UGTSARIO se reúne con el Ministro de Trabajo de Tanzania y varios sindicatos africanos | SPS
    Refuerzo sindical africano en apoyo a los trabajadores saharauis.
  • ONU: Detención arbitraria de presos políticos saharauis, Grupo de Trabajo pide liberación inmediata
    Una nueva resolución que presiona a Marruecos en materia de derechos humanos.
  • La Nación Saharaui recibe apoyo unánime en la II Asamblea de la Organización de Naciones Originarias (ONO) | SPS
    Reconocimiento internacional más allá de África y de la ONU.
  • Conferencia Internacional: La ocupación marroquí como amenaza para la paz y seguridad mundiales
    Se internacionaliza el debate sobre la inestabilidad causada por la ocupación.
  • Manifestación a favor del Sáhara Occidental en Zaragoza
    Ejemplo de solidaridad activa en el Estado español.
  • VACACIONES EN PAZ | Una treintena de niños y niñas saharauis visitan la Casa Consistorial de Pamplona
    Recibimiento institucional que refuerza el carácter político del programa.
  • Roma despide a los “Pequeños Embajadores de la Paz”
    Cierre emotivo del verano solidario en Italia.