Ocupación del Sáhara Occidental: Bolton pide un referéndum de autodeterminación para preservar la seguridad regional

Ocupación del Sáhara Occidental: Bolton pide un referéndum de autodeterminación para preservar la seguridad regional
El halcón

Madrid , 14 de agosto de 2025 (SPS).- El exdiplomático estadounidense y exasesor de Seguridad Nacional John Bolton ha pedido un referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental para preservar la seguridad regional, advirtiendo que el conflicto no resuelto tendrá repercusiones en la estabilidad de África y, por extensión, de Europa.

En una entrevista con el periodista español Héctor Santorum para Sahara Occidental Radio Revolución el martes, Bolton declaró: «Lo acordado en 1991 fue claro: otorgar al pueblo saharaui el derecho a decidir su propio futuro. Este referéndum nunca tuvo como objetivo dividir un país en dos, ya que Marruecos y el Sáhara Occidental siempre han sido dos territorios distintos».

El exdiplomático argumentó que negarle a este territorio un referéndum constituye una flagrante injusticia. Subrayó que una solución justa y duradera es imperativa, y añadió que mantener a los saharauis en campos de refugiados no puede considerarse una opción aceptable.

Señaló que «Marruecos, a pesar de haber accedido en 1991, ahora se niega a celebrar un referéndum de autodeterminación». Sin embargo, las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU han sido claras desde el principio: debe organizarse un referéndum para el pueblo saharaui. Sin embargo, Marruecos se ha basado en una política de hechos consumados y ha obstruido el proceso durante más de tres décadas.

Más allá del Sáhara Occidental, Bolton advirtió que la cuestión está estrechamente ligada a la estabilidad de la región del Sahel y a las ambiciones expansionistas de Marruecos, «como lo demuestran ciertos mapas marroquíes».

«Mientras este desorden persista en una parte vital de África, el riesgo de que la inestabilidad se extienda por el continente o llegue a Europa sigue siendo muy real», advirtió, y añadió que «Europa, debido a su proximidad geográfica, debería prestar mucha más atención a este problema».

Cuando se le preguntó sobre la alineación de Francia con la postura de ocupación de Marruecos, Bolton respondió que «un país que dice ser una democracia no debería oponerse al derecho al voto del pueblo saharaui».

Respecto a la falta de un mecanismo de vigilancia de los derechos humanos en la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental), Bolton declaró: «Cuando se estableció la misión, creímos que sería a corto plazo: verificar el censo español de 1975, organizar el referéndum y garantizar un entorno seguro. Su función era mantener la paz y la seguridad, garantizar condiciones seguras para el referéndum y asegurar un proceso libre y transparente, que intrínsecamente implica derechos humanos».

Al abordar los intentos de Marruecos de desacreditar al Frente Polisario, el ex diplomático estadounidense señaló que todos esos esfuerzos han fracasado bajo el riguroso escrutinio internacional de los observadores de la ONU, y enfatizó que las acusaciones de Marruecos carecen de fundamento.

Bolton también elogió los esfuerzos del Frente Polisario, afirmando que «ha mantenido informados a los gobiernos occidentales y a la Unión Africana (UA) de su posición y ha mantenido un apoyo africano casi unánime al referéndum como única solución». Añadió que el Polisario no exige concesiones importantes a Marruecos, solo la implementación de lo acordado.

Origen: Western Sahara Conflict: Bolton calls for self-determination referendum to preserve regional security | Sahara Press Service (SPS)