
Argel , 8 de abril de 2025 (SPS) — Las agencias de las Naciones Unidas (ONU) y los actores humanitarios presentaron el martes en Argel el primer informe anual del Plan de Respuesta para los Refugiados Saharauis (SRRP) para 2024-2025, instando a un mayor respaldo internacional para mantener e intensificar los esfuerzos.
El informe, lanzado a fines de 2023, proporciona una actualización sobre el progreso en el apoyo a los refugiados saharauis en cinco campamentos de refugiados en Tinduf, en medio de la escalada de las crisis humanitarias mundiales y la reducción de los presupuestos de ayuda.
Varios oradores presentaron los resultados del primer año de este plan de respuesta bienal para los refugiados saharauis —por un total de 214 millones de dólares— y esbozaron los objetivos para 2025.
Según los organizadores, los esfuerzos de respuesta se intensificaron en 2024 bajo la dirección de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con una alianza de 28 actores humanitarios que trabajan sobre el terreno para abordar la asistencia esencial y las crecientes necesidades de los refugiados saharauis.
“Gracias al liderazgo local de los saharauis, el compromiso inquebrantable del gobierno argelino y el apoyo constante de los donantes, se han realizado importantes esfuerzos en varios sectores del SRRP para abordar las necesidades críticas de los refugiados saharauis”, dijeron.
Observaron avances en diversas áreas, como la seguridad alimentaria y la nutrición, el agua, el saneamiento y la energía, la educación, la salud y la protección, así como en los medios de vida.
En este sentido, la Coordinadora Residente interina de las Naciones Unidas en Argelia, Natasha van Rijn, elogió en un comunicado de prensa la colaboración “muy positiva” y “extremadamente importante” entre el sistema de la ONU y sus socios, por un lado, y el gobierno argelino, por otro.
“Siempre que ha surgido una escasez financiera u operativa, Argelia ha intervenido sin dudarlo”, afirmó.
Kouadio Jules Alla, responsable de las actividades sobre el terreno del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, también expresó su “gratitud” a Argelia por su apoyo “crucial” en el desarrollo del SRRP.