Las asociaciones y los comités de amistad y solidaridad con el pueblo saharaui, y las organizaciones de derechos humanos de América Latina y el Caribe, apoyan la declaración del presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y secretario general del Frente POLISARIO, Brahim Gali, durante la inauguración, en la región liberada de Tifariti, de la Universidad de Verano y el programa alternativo Vacaciones en Paz 2020, de dar inicio a la reconstrucción y repoblación de manera permanente, de los territorios liberados del Sáhara Occidental.
Las asociaciones y organizaciones latinoamericanas y caribeñas coinciden con el Frente POLISARIO que esta decisión supone un cambio de rumbo ante el estancando conflicto, las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y el expolio permanente de los recursos naturales saharauis en el territorio bajo ocupación marroquí, desde 1975.
«La construcción de la infraestructura para el Estado saharaui no es temporal y […] construiremos para que permanezca para siempre», ha señalado el presidente Gali. También ha declarado que la “presencia en las áreas liberadas […] siempre ha tenido valor y es un desafío a todas las dificultades y a la voluntad y ambición del enemigo», reza el comunicado difundido por las oenegés.
«Hacemos nuestras estas declaraciones y nos adherimos a la decisión del Frente POLISARIO de avanzar y tomar medidas en la reconstrucción de otros lugares en otros puntos de la RASD, así como construir la infraestructura del Estado saharaui», afirmaron las oenegés en su comunicado.
La comunidad internacional debe tener presente que desde 2017, el Reino de Marruecos lleva construyendo, mejorando y ampliando el muro militar, conocido como Muro de la Vergüenza, que divide el Sáhara Occidental de norte a sur, sembrando de miles de minas antipersona y separando a las familias saharauis, sin que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sancione esta práctica de ocupación, a pesar de la condena del secretario general de la ONU, António Guterres.
Las asociaciones y organizaciones latinoamericanas y caribeñas exhortan a la cooperación internacional a responder el llamado del presidente de la RASD y secretario general del Frente POLISARIO, Brahim Gali, para participar y acompañar al pueblo saharaui en la construcción y repoblación de sus territorios liberados.