ECS. Suiza. Por Salem Mohamed
El miembro de la Secretaría Nacional del Frente Polisario y representante encargado de Europa y la Unión Europea Oubbi Buchraya Bachir, confirmó durante una reunión dedicada a informar a los embajadores miembros de el Grupo de Ginebra sobre las últimas novedades del tema nacional en el marco de su visita a Suiza el día 4 de abril: “El conflicto del Sáhara Occidental después de noviembre de 2020, ya no necesita solo el nombramiento de un enviado de la Secretaría de las Naciones Unidas para suceder al presidente alemán Horst Köhler, ya que esta misión es inútil a la luz de los cambios que ha presenciado en la región.”
También destacó que el nombramiento de un nuevo enviado personal para el Sáhara Occidental es en vano, luego de la ruptura del alto el fuego intencionalmente violado por la fuerza de ocupación -el Reino de Marruecos- en la región El Guerguerat, el pasado 13 de noviembre del 2020.
En este contexto, Oubbi agregó diciendo: «La pelota está en la mitad de la cancha del Consejo de Seguridad y es su oportunidad de evitar lo que pueda antes de la expansión de la guerra entre los ejércitos saharaui y marroquí, enfatizando en este sentido que el Consejo debe, durante su sesión cerrada prevista para el 21 de abril de este año, «Mostrar una respuesta adecuada a la nueva situación en la región.”
El jefe de la misión saharaui en Europa y la Unión Europea reiteró que el Consejo de Seguridad está obligado a realizar las labores necesarias para determinar las razones que llevaron al fracaso de las Naciones Unidas para implementar el plan de arreglo durante un periodo de 30 años, de lo contrario la persona designada para asumir la función de enviado personal del Secretario General estará condenada al fracaso.
Por otra parte, el portavoz expresó el apoyo y disposición saharaui a la decisión de la Unión Africana de convocar negociaciones directas entre las dos partes en conflicto para lograr una solución política, e instó a Naciones Unidas a analizar obetivamente las causas que llevaron a la situación actual, de lo contrario, todas las medidas adicionales tomadas por el Consejo de Seguridad de la ONU serán ineficientes.
Con respecto a los esfuerzos realizados por el Grupo de Ginebra, el diplomático saharaui valoró el importante papel del grupo dentro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y pidió más esfuerzos, especialmente informando al Alto Comisionado para los Derechos Humanos sobre la situación reinante en los territorios ocupados tras el estallido de la guerra con la consiguiente represión marroquí contra la población civil saharaui.
Cabe destacar que la reunión se realizó por videollamada, y participaron en ella embajadores y encargados de negocios de los estados miembros del Grupo de Ginebra, así como la representante del Frente Polisario en Naciones Unidas en Ginebra Omaima Mahmud Abdeslam y otras organizaciones internacionales.