Ahmed Ettanji: ‘En Equipe Media mostramos la voz del pueblo saharaui’ | NR | Periodismo alternativo

Ahmed Ettanji: ‘En Equipe Media mostramos la voz del pueblo saharaui’ | NR | Periodismo alternativo

Por Leandro Albani en SANGRRE Entrevistamos a Ahmed Ettanji, cofundador y director de Equipe Media, con quien conversamos sobre el trabajo del medio y el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías. Agazapados en las terrazas de las casas, escondidos detrás de tapiales o esquinas, siempre atentos a lo que ocurre con su pueblo, pero también a su seguridad...

Desde Argelia condenan represión a estudiantes saharauis en la Universidad de Agadir | Sahara Press Service (SPS)

Desde Argelia condenan represión a estudiantes saharauis en la Universidad de Agadir | Sahara Press Service (SPS)

 ARGEL-.  Varias organizaciones estudiantiles argelinas han condenado la represión de las fuerzas de ocupación marroquíes contra los estudiantes saharauis en la Universidad de Agadir. En declaraciones hechas públicas el domingo, las organizaciones estudiantiles denunciaron enérgicamente lo que calificaron de «comportamiento provocador» y de «violación flagrante» del derecho de los estudiantes a expresarse pacíficamente y a defender su justa causa, afirmando...

Denuncian implicación de una empresa internacional en un proyecto ilegal de parque eólico en el Sáhara Occidental ocupado | Sahara Press Service (SPS)

Denuncian implicación de una empresa internacional en un proyecto ilegal de parque eólico en el Sáhara Occidental ocupado | Sahara Press Service (SPS)

LONDRES – El observatorio internacional Western Sahara Resource Watch (WSRW) ha advertido de la implicación de la firma internacional «Veritas» en un proyecto de parque eólico ilegal en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, subrayando que los servicios que prestará la empresa con sede en Francia suscitan serias preocupaciones en virtud del derecho internacional y los derechos humanos. «Bureau Veritas,...

Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 30/6/2025 – La Actualidad Saharaui

Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 30/6/2025 – La Actualidad Saharaui

ENTRADAS RECIENTES Protestas en Zonas Ocupadas exigen el fin de la ocupación marroquí | Sahara Press Service (SPS) La Unión de Estudiantes de Saguia El-Hamra y Río de Oro (UES) condena agresión a estudiantes saharauis en Agadir (Marruecos) | Sahara Press Service (SPS) COMUNICADO DE LOS ESTUDIANTES SAHARAUIS PERSEGUIDOS EN UNIVERSIDADES MARROQUÍES El Frente Polisario NO es terrorismo: desmontando la...

SAHARA OCCIDENTAL | Protestas en Zonas Ocupadas exigen el fin de la ocupación marroquí | Sahara Press Service (SPS)

SAHARA OCCIDENTAL | Protestas en Zonas Ocupadas exigen el fin de la ocupación marroquí | Sahara Press Service (SPS)

DAJLA (Ciudad ocupada saharaui) -. Protestas de miembros del Levantamiento de la independencia han exigido el fin de la ocupación marroquí  y la liberación de todos los presos políticos  saharauis en las cárceles marroquíes y revelar el paradero de todos los desaparecidos saharauis. Las manifestaciones con banderas saharauis gritaban ¡Viva el Frente Popular para la Liberación de Saguia el-Hamra y...

Representante del Frente POLISARIO ante la ONU: La desesperación es lo que lleva al Estado ocupante a intensificar sus campañas hostiles contra el pueblo saharaui

Representante del Frente POLISARIO ante la ONU: La desesperación es lo que lleva al Estado ocupante a intensificar sus campañas hostiles contra el pueblo saharaui

Nueva York (Naciones Unidas), 29 de junio de 2025 (SPS) –En una entrevista concedida hoy por Sahara Press Service (SPS), el miembro del Secretariado Nacional y Representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas y Coordinador de la MINURSO, Dr. Sidi Mohamed Omar, destacó que la desesperación es lo que lleva a Marruecos, el Estado ocupante, a intensificar sus campañas...

La Unión de Estudiantes de Saguia El-Hamra y Río de Oro (UES) condena agresión a estudiantes saharauis en Agadir (Marruecos) | Sahara Press Service (SPS)

La Unión de Estudiantes de Saguia El-Hamra y Río de Oro (UES) condena agresión a estudiantes saharauis en Agadir (Marruecos) | Sahara Press Service (SPS)

CHAHID EL HAFED-. La Unión de Estudiantes de Saguia El-Hamra y Río de Oro (UES) ha expresado su màs rotundo rechazo y condena a la agresión a estudiantes saharauis en la sede universitaria de Agadir, considerándola una clara violación de la libertad de expresión dentro del espacio universitario. En un comunicado difundido a raíz de la agresión a estos estudiantes,...

COMUNICADO DE LOS ESTUDIANTES SAHARAUIS PERSEGUIDOS EN UNIVERSIDADES MARROQUÍES

COMUNICADO DE LOS ESTUDIANTES SAHARAUIS PERSEGUIDOS EN UNIVERSIDADES MARROQUÍES

Citación de un grupo de estudiantes saharauis que participaron en el acto de protesta contra la ocupación marroquí al Sáhara Occidental, el 19 de junio de 2025. En un acto de represalia evidente, el decanato de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de Agadir ha procedido a citar a un grupo de estudiantes saharauis que participaron en el...

El Frente Polisario NO es terrorismo: desmontando la falacia de Marruecos y sus aliados – Victoria G. Corera

El Frente Polisario NO es terrorismo: desmontando la falacia de Marruecos y sus aliados – Victoria G. Corera

En los últimos años, Marruecos y algunos de sus socios más cercanos han intentado impulsar la idea de que el Frente Polisario, representante legítimo del pueblo saharaui, es una organización vinculada al terrorismo. Se trata de una afirmación peligrosamente manipulada, destinada a deslegitimar la lucha de un pueblo ocupado, y que choca frontalmente con los hechos históricos, el Derecho Internacional...

SAHARA OCCIDENTAL | Tres cámaras robadas, filme para reflexionar sobre una causa justa – Noticias Prensa Latina

SAHARA OCCIDENTAL | Tres cámaras robadas, filme para reflexionar sobre una causa justa – Noticias Prensa Latina

Buenos Aires, 27 jun (Prensa Latina) Tres cámaras robadas, obra de la incipiente filmografía saharaui, convoca hoy a reflexionar sobre la justa causa por la independencia del pueblo del Sahara Occidental y la represión del régimen marroquí contra sus periodistas por difundirla. El documental de 17 minutos, producido en 2020, “nace de la necesidad urgente de romper el bloqueo informativo...