Palma despide a los niños saharauis del programa Vacances en Pau con música y reivindicaciones

Palma despide a los niños saharauis del programa Vacances en Pau con música y reivindicaciones

La concentración ha reunido a las familias de acogida, vecinos y voluntarios para agradecer y visibilizar la causa saharaui

El grupo Tambors per la Pau ha puesto el ritmo a un evento marcado por la emoción y la solidaridad

El programa Vacances en Pau 2025 ha llegado a su fin. Este viernes por la tarde la plaza de Cort se ha llenado de tambores, pancartas y banderas para despedir a los niños saharauis que han pasado el verano en la isla dentro del proyecto impulsado por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de las Islas Baleares (AAPSIB). De hecho, el próximo lunes los menores regresarán a los campamentos de refugiados de Tindouf, en Argelia, tras varias semanas de convivencia con familias de acogida.

La presidencia de AAPSIB, Catalina Rosselló, ha descrito esta concentración como «lúdica porque nos acompañan los Tambors per la Pau, que nos dan alegria con su música, pero también reivindicativa porque no podemos olvidar cuando hace 50 años Marruecos invadió el Sahara, diviendo el país en dos grupos que se mantienen a día de hoy».

Durante el evento, los asistentes han colgado pancartas y han levantado banderas, con mensajes como ‘Llibertat ja!’ o ‘Sàhara lliure!’, mientras que los niños bailaban al ritmo de la percusión. La jornada ha terminado con un discurso de la presidenta de la asociación y con música saharaui, como símbolo de identidad y resistencia.

Mensajes emotivos

Roselló también ha querido destacar que «desde hace 38 años, queremos sacar a estos niños del infierno donde están viviendo, y que pasen una revisión médica, conozcan una nueva cultura y disfruten un verano lejos de las altas temperaturas del desierto». Además, también ha expresado su deseo de «visibilizar su situación y reclamar el derecho a un reféndum de autodeterminación«.

Por otro lado, durante el acto, una niña saharaui y el delegado del programa han tomado la palabra para agredecer la acogida del pueblo balear, que les ha dado «mucho aprecio y estabilidad«. «Ojalá el próximo verano volvamos a celebrar un acto tan solidario como este», han añadido.

Por su parte, Cristina, una de las familias de acogida, ha asegurado que «ha habido muchas emociones porque es la primera vez que hemos vivido esta experiencia y hemos convivido con una cultura diferente«. Del mismo modo, ha explicado que «el niño ha podido ver un partido de fútbol, nadar en una piscina», entre otras actividades, lo que supone «una oportunidad para ellos para que no pasen tanto calor».

Origen: Palma despide a los niños saharauis del programa Vacances en Pau con música y reivindicaciones