Solo le pido a Dios que la guerra no me sea indiferente, es un monstruo grande y pisa fuerte toda la pobre inocencia de la gente. Es el mensaje de la cantante Ana Belén en su archiconocido tema musical.
Clamemos a la ciudadanía para que la guerra de Marruecos contra los saharauis no caiga en el olvido ante conflictos más mediáticos.
Marruecos ha sometido al Sáhara Occidental a un silencio informativo tal que los periodistas saharauis trabajan en la clandestinidad jugándose su integridad física. Equipe Media Sahara es una agencia de noticias saharaui que se está convirtiendo en alternativa informativa ante la falta de noticias. Reporteros sin fronteras ya ha denunciado la situación de estos periodistas sometidos a algunos de ellos apenas de veinte años de cárcel e incluso a cadena perpetua. Tres cámaras robadas es un film que puede verse en YouTube y que destapa tremendas imágenes de represión en el Sáhara Occidental y que nos hacen solidarizarnos con la población saharaui y en este caso con los periodistas que tanto padecen la inclemencia de Marruecos.
Asimismo, Marruecos hace caso omiso de las sentencias del Tribunal Europeo de Justicia en las que se reconoce la independencia del Sáhara Occidental respecto de Marruecos, además de ser ilegal la apropiación de los recursos naturales cuyos propietarios son exclusivamente los saharauis. Incluso el ministro del interior Grande Marlaska, siendo juez de la Audiencia Nacional, dictó sentencias en las que se afirmaba que España es la potencia administrativa del territorio saharaui.
La decepción con el gobierno de Pedro Sánchez es tremenda. Marruecos chantajea a España con la inmigración y a cambio el Gobierno español se desentiende de una problemática que cómodamente aparca olvidándose de los saharauis.
Origen: Periodistas en la clandestinidad