Piscinas para los niños y niñas de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf

Piscinas para los niños y niñas de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf

Sin embargo, a alguien, un día, se le ocurrió que, a los niños y niñas de estos campamentos, se les podía mitigar un poco el calor de las elevadas temperaturas de la hamada con la instalación de piscinas al menos durante los meses más calurosos del año.

Este alguien conoce bien la situación de los refugiados saharauis, pues su larga trayectoria en el mundo de la cooperación desde el Ajuntament de La Llagosta y su colaboración durante años con la Associació Catalana d’Amics del Poble Sahrauí (ACAPS) le llevó a visitar los campamentos de Tinduf durante muchos años como técnico del propio ayuntamiento, aunque luego vinieron otros viajes más.

Él es Rafa Martínez, y un día lo tuvo muy fácil para responder a la pregunta de un vecino de fin de semana, como dice él, de La Vansa i Fórnols, un pueblecito del Alt Urgell ubicado a los pies del Pedraforca.

– Oye, Rafa, ¿tú no conoces a nadie que este metido en el mundo de la cooperación y que le interese una colaboración para que enviemos piscinas? – le preguntó Víctor Antich, de la Fundación Fluidra.

Fluidra es una multinacional catalana del IBEX 35 que, como compañía líder en el sector de la piscina a escala global, fabrica y distribuye prácticamente todos los componentes necesarios para la construcción, renovación, mejora y mantenimiento de piscinas residenciales y comerciales.

La compañía tiene, desde 2016, su propia fundación, la Fundació Fluidra, con la que lleva a cabo acciones solidarias y sostenibles para promover el uso responsable del agua facilitando el acceso a piscinas a comunidades desfavorecidas.

Pero es a partir de 2021 que la Fundació Fluidra lleva a cabo el interesante proyecto “Put A Pool”, un programa de donación de piscinas elevadas a colectivos vulnerables de todo el mundo. Con esta llamativa iniciativa, la Fundació Fluidra dona piscinas de este tipo a diferentes entidades con el fin de asegurar que colectivos vulnerables tengan acceso a una piscina como apoyo para la salud, el bienestar y el ocio. Desde la fundación, se encargan de la gestión de entrega y la propia donación de las piscinas, corriendo a cargo del beneficiario la instalación de cada una de ellas.

Una de las principales ventajas de este proyecto es su capacidad de ofrecer soluciones rápidas, ya que permite cubrir las necesidades de personas sin acceso a la piscina de forma casi inmediata gracias a que su instalación es ágil y sencilla.

Además de proyectos propios, la Fundació Fluidra también se involucra activamente en otras iniciativas centradas en estudios terapéuticos, educación e infraestructuras.

La Fundació Fluidra ha proporcionado piscinas a colectivos vulnerables de Barcelona, pero también ha colaborado con otras entidades para su instalación en otros países, como Colombia, Sudáfrica o Senegal.

Víctor Antich, de la Fundació Fluidra, no podía preguntar a nadie mejor para llevar las piscinas a un lugar tan extremo y desafiante como el desierto. Rafa, por su parte, terminó contactando con Juventud Activa Saharaui (JAS) para que la iniciativa llegara a materializándose en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf.

Hemos preguntado a Khaled Mohamed, presidente de JAS, sobre estas piscinas y su instalación en los campamentos de Tinduf. Lo que sigue es lo que nos ha explicado.

(…)

LLER LAS EXPLICACIONES EN EL ORIGINAL DE El blog Sahara Occidental : Piscinas para los niños de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf