Los mismos colores -negra, blanca y verde- y el mismo triángulo rojo superpuesto. La banderas de Palestina y el Sáhara Occidental, ambos territorios ocupados y símbolos de lo esquivo que puede resultar aplicar el derecho internacional, son muy similares. Un parecido que provoca confusión, especialmente entre quienes desconocen la historia de dos de los territorios que llevan décadas exigiendo su derecho a establecerse como Estado independiente.

La única diferencia entre la saharaui y la palestina es que la de la ex colonia española, ocupada desde 1975 por Marruecos, añade una estrella y una media luna rojas. La palestina y saharaui comparten similitudes a su vez con las de Jordania, Irak y el partido Baaz que gobernó Irak bajo Sadam Husein y mantiene aún el poder en Siria. También comparten parecido las de Kuwait, Sudán, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Egipto o Libia.


A la izquierda, la bandera de Palestina; a la derecha, la del Sáhara Occidental

La Revuelta Árabe como origen

(…)

Según los saharauis, los colores de la bandera de la proclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) representan la esperanza del pueblo saharaui de retornar algún día a sus tierras (verde); la paz y la pureza de los saharauis (blanco); y la angustia y el dolor por los mártires (negro); y la sangre derramada por los caídos (rojo). La estrella remite a su adscripción árabe y la media luna al credo musulmán que profesan los saharauis.