Nueva York, 25 Septiembre de 2020. – (ECSAHARAUI)
Por Lehbib Abdelhay /ECS
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, aprovecha la ocasión para reivindicar la posición expansionista de Marruecos sobre el Sáhara Occidental. En su discurso en la sesión 75° de la Asamblea General de la ONU, el presidente del Gobierno destacó que su país sólo apoya «La centralidad de la ONU para la solución del conflicto en la colonia española en alusión del papel que puede desempeñar la Unión Africana (UA).
«La situación en el Sáhara Occidental también está en la agenda. Defendemos la centralidad de Naciones Unidas y deseamos contribuir a los esfuerzos del Secretario General para alcanzar, como establecen las resoluciones del Consejo de Seguridad, una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, en el marco de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas», dijo el presidente del gobierno de España.
El mandatario español se pronunció así sobre el conflicto del Sáhara Occidental, para el que reclamó una «solución política justa, duradera y mutuamente aceptable», sin mencionar a Marruecos, «como establecen las resoluciones del Consejo de Seguridad y en el marco de disposiciones conformes a los principios, a los propósitos de la Carta de Naciones Unidas».
El grueso de su discurso, sin embargo, se centró en realizar un negativo diagnóstico sobre el actual modelo desarrollista, sin eludir las que considera sus causas y consecuencias, para rematar reclamando, desde la defensa de un multilateralismo «refundado», una transición hacia un modelo más justo e igualitario. «Hay que entender que muchas de las ideas que han condicionado el orden social, el desarrollo económico de los últimos años, yo diría que de las durante las últimas décadas, han dejado de ser viables», ha asegurado en su discurso pronunciado esta tarde por videoconferencia, para concluir que «no podemos seguir aspirando a un crecimiento desbocado e irreal» ni tampoco «construir un mundo basado en la destrucción de las garantías de servicios públicos o del medio en el que vivimos». Un discurso en línea con el de la ONU o la OCDE, que ya ha utilizado el lema de la «refundación del multilateralismo» y alertado sobre los efectos negativos de la actual globalización.
El presidente del Gobierno de España se pronunció en el debate general sobre la crisis sanitaria de la Covid-19 y otros asuntos de preocupación mundial.
En el capítulo de soluciones, y en línea con el lema de la «refundación del multilateralismo», Sánchez ha enumerado la necesidad de «reforzar el sistema de salud global; revisar los compromisos climáticos; reforzar el sistema multilateral para el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales; defender más que nunca la democracia y los derechos humanos y apostar por el multilateralismo financiero. Respecto a este último punto ha llamado la atención sobre el rol de las instituciones financieras internacionales para contribuir a la «superación de esta crisis mundial, contribuyendo al desarrollo de una tecnología verde, digital, con especial énfasis en el sector sanitario, educativo, también el de las comunicaciones».