Primera edición en español de la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre el Sáhara Occidental | Pablo-Ignacio de Dalmases

Primera edición en español de la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre el Sáhara Occidental | Pablo-Ignacio de Dalmases

El Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental de la Universidad de Santiago de Compostela publica por primera vez la versión en español del dictamen emitido en 1975 por la Corte Internacional de Justicia en la que se demostraba la inexistencia de vínculos de soberanía territorial alguna de Marruecos o Mauritania con el Sáhara Occidental

 
 
Hay libros cuya aparición no puede por menos de calificarse como de muy oportuna y tal es el caso del titulado “La opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre el Sáhara Occidental” que acaba de publicar el Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental de la Universidad de Santiago de Compostela coincidiendo con el 50 aniversario de la “marcha verde” y del “acuerdo de Madrid” en virtud del cual España abandonó la administración de dicho territorio en favor de Marruecos y Mauritania.Se trata de la primera traducción en lengua española del dictamen emitido en octubre de 1975 por dicho tribunal que, como es bien sabido, dictaminó que “los elementos e informaciones puestos a su disposición no demostraban la existencia de ningún vínculo de soberanía territorial entre el territorio del Sáhara Occidental, por una parte, y el Reino de Marruecos o el complejo mauritano por la otra (y) por lo tanto la Corte no comprobó que existieran vínculos jurídicos capaces de modificar la resolución 1514 (XV) en lo que se refiere a la descolonización del Sáhara Occidental y, en particular, a la aplicación del principio de libre determinación mediante la expresión libre y auténtica de la voluntad de las poblaciones del territorio”. Dicha traducción ha sido realizada por François y Moisés Ponce de León.
El volumen incluye además el resumen de dicho dictamen, así como los votos particulares emitidos por algunos de los jueces, las cartas oficiales de España a Naciones Unidas en las que se comunicaba la intención de celebrar un referéndum de autodeterminación, que la petición por Marruecos de dicho dictamen obligó a aplazar, tres resoluciones del Consejo de Seguridad sobre la “marcha verde” o invasión civil del territorio orquestada por Marruecos como chantaje, particularmente la 380 que la deploraba como acto contrario a la legalidad internacional y, como consecuencia de todo ello, el llamado “acuerdo de Madrid” o “declaración de principios” por el que España cedió unilateralmente la administración del territorio a Marruecos y Mauritania, cuyo texto se remitió a Naciones Unidas, además de los cuatro anejos secretos sobre cuestiones económicas que el gobierno español nunca había dado a conocer oficialmente aunque sí los publicó de forma parcial en su día un medio informativo; y, por último, las dos resoluciones sobre el Sáhara Occidental (3458 A y 2¡3458B) contradictorias entre sí, adoptadas por Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1975. Todo ello seleccionado y recogido por Yolanda Blanco.

El catedrático de la universidad compostelana analiza el corpus documental en la introducción de este volumen que constituye desde ahora mismo una herramienta imprescindible de consulta.

 

Origen: Primera edición en español de la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre el Sáhara Occidental


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.