GETAFE/Sociedad (29/11/2020) – “Desde el Sahara Occidental nos llegan noticias de que algunos de nuestros niños de acogida se están alistando en el ejército del Frente Polisario”, afirma Elvira González. Ella es la presidenta de la Asociación Dah Sid-Ahmed de Amigos del Pueblo Saharaui de Getafe. En contacto permanente con los territorios ocupados, desde el sur de Madrid continúan trabajando para dar cobertura a este pueblo olvidado, hoy en guerra.
Tras 29 años, 2 meses y 7 días de alto al fuego, la segunda guerra en el Sahara Occidental se desataba hace apenas unos días. Tras largos años, con la ONU mediante, sin que el referéndum para la autodeterminación del pueblo saharaui llegue, el Frente Polisario ha tomado las armas para defenderse, de lo que califican “constantes ataques de Marruecos”.
Desde Getafe, la Asociación Dah Sid-Ahmed de Amigos del Pueblo Saharaui observan el conflicto desde la distancia con mucha preocupación y angustia. “Nos llegan noticias de que nuestros niños, aquellos que llevan años formando parte de nuestras familias durante el verano gracias al programa Vacaciones en Paz, se están alistando en el ejército. Paralelamente los más pequeños aprenden las técnicas de la guerra. Primero llegó el Covid-19, lo que nos impidió realizar el programa de acogida el pasado verano, ahora la guerra”, explica Elvira González, presidenta de la asociación. “Para nosotros es muy doloroso saber que hay partes de guerra a diario y que se suceden ataques en los puestos del muro. Tenemos miedo”.
(…)
Leer texto completo en el original: “Primero vino el Covid-19, ahora la guerra” – GetafeCapital.com