Reflexiones jurídicas sobre la causa del Sáhara – Ferran Gomila Mercadal en Diario de Mallorca

Reflexiones jurídicas sobre la causa del Sáhara – Ferran Gomila Mercadal en Diario de Mallorca

El pueblo saharaui originario debe ser reconocido y le deben ser restituidos sus bienes y recursos naturales

Ferran Gomila Mercadal

Ha tenido lugar, en los días 5 y 6 de diciembre, un congreso promovido por la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y Juezas y Jueces por la Democracia (JJpD) en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf (Argelia). Son cuatro campamentos o «provincias» (wilayas) simbolizando las cuatro poblaciones importantes del Sáhara Occidental, que fue español : wilayas de El-Aaiun, Dajla, Bojador y Auserd. El congreso, celebrado en Auserd, se nutrió de unos 60 juristas españoles (esencialmente, los convocantes jueces y fiscales) y de profesores africanos internacionalistas.

Desde Balears se desplazaron a Auserd cinco juristas: tres fiscales, una jueza y un abogado. La conmoción experimentada por los que visitaban los campamentos por primera vez ha sido notable, por la precariedad de los medios que administra la población, más de 100.000 refugiados, asistida por la comunidad internacional, y por la admirable organización interna, reproduciendo las vitales constantes e instituciones del pueblo saharaui en libertad, sobresaliendo la capacidad, tenacidad y aptitud de la mujer saharaui.

(…)

SEGUIR LEYENDO en: Reflexiones jurídicas sobre la causa del Sáhara