El Consejo de Seguridad de la ONU espera que tras aprobar la resolución este jueves sobre la renovación de la misión de la ONU para el referéndum en el Sáhara Occidental, MINURSO, se nombre cuanto antes un nuevo enviado especial del Secretario General para el Sáhara Occidental, según refleja en un párrafo del proyecto de la Resolución que ECSAHARAUI tienes acceso exclusivo.
Según fuentes diplomáticas, en la votación sobre la resolución que prorrogue o no el mandato de la MINURSO, habrá al menos dos abstenciones, posiblemente Sudáfrica y Rusia.
Stewart ha indicado en su reunión con el máximo órgano de decisiones de la ONU que tanto Marruecos como el Frente Polisario han violado el acuerdo militar N° 1, que regula las tareas de seguimiento del alto el fuego vigente desde 1991.
Según adelantó digital estadounidense The Whatsinblue, Colin Stewart no parecía haber informado a los miembros del Consejo de Seguridad que el riesgo de un conflicto armado es alto, a pesar de que el proceso político está actualmente estancado.
Países como Sudáfrica y Rusia piden negociaciones diplomáticas y rechazan la resolución actual.
Según Whatsinblue, el proyecto de resolución incluye un nuevo lenguaje que refleja la necesidad de nombrar un enviado personal para el Sáhara Occidental. Además, muchos miembros querían agregar un lenguaje que enfatizara la preocupante situación sobre el terreno, como se describe en el reciente informe del Secretario General.
Los miembros adoptaron un texto en el que se pedía a todas las partes cooperar con la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental y las Naciones Unidas, especialmente a la luz de las preocupaciones expresadas por el Representante Especial sobre las violaciones de las partes.
El proyecto de resolución ha sido modificado dos veces ante la insistencia de Sudáfrica, de introducir un lenguaje más firme con Marruecos.
Si bien el borrador pide nombrar a un enviado especial lo antes posible y brinda ejemplos de la difícil situación sobre el terreno, el texto final no parece abordar las preocupaciones planteadas por Sudáfrica con respecto a la promoción de un diferente lenguaje sobre los derechos humanos.
Cabe señalar que las negociaciones sobre la prórroga del mandato de la MINURSO han sido difíciles en los últimos años.
Rusia ha dicho en el pasado que la resolución tomada el año anterior estaba tratando de dirigir injustamente las negociaciones entre las partes y cambiar los criterios previamente acordados, incluida una solución mutuamente aceptable del conflicto y el destino del pueblo del Sáhara Occidental.
Mientras tanto, Sudáfrica consideró que el texto no estaba equilibrado, no reflejaba con precisión las acciones tomadas por las partes y no reconocía la necesidad de un seguimiento de los derechos humanos.
Origen: Renovación del mandato de la misión de la ONU para el referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO).