Réplica de Christopher Ross a un artículo de Maroc Diplomatique sobre el Sahara

Réplica de Christopher Ross a un artículo de Maroc Diplomatique sobre el Sahara


Christopher Ross, que fue enviado personal del secretario general de la ONU en el Sáhara ha ejercido su derecho de respuesta al artículo publicado por Maroc Diplomatique , del 4 de febrero de 2024, titulado « Sahara marocain : Staffan de Mistura, de quelle « magouille » est-il le nom ? », en el que fue mencionado. El citado medio ha publicado su respuesta.

“Señor Alaoui,

Mi amigo, el Embajador Hilale, una vez me llamó públicamente el mejor abogado que jamás haya tenido Argelia. En su último artículo en Maroc Diplomatique, lo superó no sólo repitiendo su bon mot, sino también calificándome de afiliado a la “junta sin ley” en Argelia y acusándome de ser increíblemente hostil hacia Marruecos. Estos intentos de difamación merecen una respuesta que la ética periodística exige que se publique.

Trabajé como enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental durante ocho años. Mi misión, tal como se define en las sucesivas resoluciones del Consejo de Seguridad, era facilitar las negociaciones directas entre Marruecos y el Frente Polisario con miras a lograr «una solución política mutuamente aceptable, que prevea la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental». Con este fin, las dos partes presentaron sus propuestas en abril de 2007.

Mi papel como mediador me exigía ser absolutamente neutral. Nunca en ocho años he apoyado una propuesta específica a pesar de la fuerte presión de Marruecos para abogar por la autonomía bajo soberanía marroquí y la presión menos obvia del Polisario para abogar por un referéndum de autodeterminación que incluya la independencia como una opción. Abogué por una solución política según lo previsto en las resoluciones del Consejo de Seguridad. Nunca he definido la forma que debe adoptar la autodeterminación y desafío a mis amigos marroquíes a citar cualquier declaración que haya hecho durante ocho años a favor de un referéndum. Creía firmemente que los términos de la libre determinación deberían abordarse en las negociaciones entre las partes.

Durante cada una de mis visitas a Argelia durante estos ocho años, pedí al Presidente Bouteflika que me ayudara en mi misión. Su respuesta fue invariablemente que Argelia apoyaría cualquier decisión del Polisario, pero que, en su opinión, cualquier acuerdo implicaría un referéndum, como era el caso de la propia Argelia. Marruecos estaba claramente decepcionado de que no se pudiera obligar a Argelia a hacer más para promover una solución de su agrado. Como Estado soberano, mantuvo su posición. Este fue el primer elemento del descontento de Marruecos conmigo.

A lo largo de los años, y al verme repetir constantemente mi declaración de misión tal como estaba establecida en las resoluciones del Consejo de Seguridad, Marruecos lamentó que yo nunca abandonaría mi neutralidad para darle a su propuesta la “preeminencia” que estaba buscando. Parece que Marruecos quiso aplicar el principio según el cual, si no estoy con él, necesariamente debo estar en contra. A decir verdad, nunca se me ocurrió ser hostil a Marruecos, país en el que pasé tres maravillosos años de mi vida al comienzo de mi carrera como diplomático estadounidense y en el que siempre tengo amigos. Me duele que el gobierno marroquí y algunos medios de comunicación marroquíes me consideren hostil porque mi neutralidad como mediador me impidió promover la posición de Marruecos. Pero qué lástima. Así es la vida. »

Embajador (retirado) Christopher Ross Washington DC.


Si quieres recibir LA ACTUALIDAD SAHARAUI en WhatsApp, pincha AQUÍ

Las noticias de la ACTUALIDAD SAHARAUI diarias… para que NO TE OLVIDES del Sahara Occidental… ningún día NUNCA