Argel , 22 de febrero de 2025 (SPS) – El Dr. Sidi Mohamed Omar, miembro del Secretariado Nacional y representante del Frente Polisario ante las Naciones Unidas y coordinador de la MINURSO, reafirmó que el pueblo saharaui sigue firme en su derecho a la libre determinación, la independencia y su legítimo derecho a resistir y defenderse por todos los medios legítimos, incluida la lucha armada.
Así lo afirmó el diplomático saharaui durante una entrevista realizada ayer por la Televisión Nacional Argelina en el programa “Reunión Especial”, conducido por el prestigioso periodista Fawzi Ait Ali.
Al ser preguntado sobre los logros más significativos del pueblo saharaui de cara a la celebración del 49 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática, el diplomático saharaui señaló que uno de los logros más importantes es el establecimiento del Estado saharaui como una realidad nacional, regional e internacional irreversible, así como el reconocimiento del derecho del pueblo saharaui a la libre determinación y la independencia a nivel de Naciones Unidas.
En respuesta a una pregunta sobre el papel de Francia en el Consejo de Seguridad, el diplomático saharaui subrayó que no es ningún secreto que Francia ha sido y sigue siendo el principal apoyo del Estado de ocupación marroquí desde su invasión del territorio saharaui. Subrayó que las recientes posiciones hostiles adoptadas por Francia son pasos sucesivos en la escalada de su antagonismo hacia el pueblo saharaui.
En respuesta a una pregunta sobre la sugerencia del Enviado Personal de que se podría «partir el territorio», el representante del Frente Polisario ante la ONU y coordinador de la MINURSO afirmó que la «partición» de un territorio en proceso de descolonización es inaceptable tanto en la forma como en el fondo, ya que socava la esencia del derecho a la libre determinación. Recordó que fue el Estado de ocupación marroquí el que dividió el Sáhara Occidental con su vecina Mauritania.
Respecto a la posición de la parte saharaui sobre este asunto, el Frente Polisario y la República Saharaui rechazan categóricamente tales propuestas y nunca entablan discusiones de esta naturaleza.
En cuanto al futuro de las negociaciones, el diplomático saharaui señaló que éste depende del papel del Consejo de Seguridad y del mediador de la ONU. Reafirmó que la parte saharaui sigue abierta a las negociaciones directas con el Estado de ocupación marroquí para alcanzar una solución justa y duradera que garantice el derecho inalienable, no negociable e imprescriptible del pueblo saharaui a la libre determinación y la independencia.
En conclusión, el representante del Frente Polisario ante la ONU y coordinador de la MINURSO expresó su esperanza de que el Estado de ocupación marroquí se dé cuenta de la imposibilidad de continuar con sus políticas expansionistas y demuestre el coraje político necesario para alcanzar esta solución. Subrayó la necesidad de evitar que la región sufra los azotes de la guerra y la inestabilidad y de construir un futuro compartido basado en el respeto mutuo y el respeto de la soberanía de todos los Estados, incluida la República Saharaui.