
El diplomático saharaui señaló “el uso que hace el Estado ocupante marroquí de la inmigración ilegal como medio de chantaje y presión en sus relaciones con los países de la Unión Europea, especialmente España” y recordó “los sucesos protagonizados por el Estado ocupante en 2021, cuando obligó a miles de sus ciudadanos, incluidos niños e incluso bebés, a lanzarse al mar hacia España para presionar al gobierno español, y el posterior cambio de postura de este”.
Sidi Mohamed Omar añadió que “la prueba más clara del uso del soborno por parte del Estado de ocupación marroquí es el escándalo “Moroccogate”, que reveló su flagrante participación en el soborno a diputados y exdiputados del Parlamento Europeo para defender sus intereses dentro de la institución europea, lo que llevó a muchos parlamentarios a exigir el castigo del régimen marroquí por su comportamiento criminal y mafioso”.
“Recientemente, medios de comunicación internacionales han destacado la participación del Estado de ocupación marroquí en la trata de personas y su uso de la inmigración ilegal como moneda de cambio en sus relaciones con otros países, especialmente con España. El régimen marroquí recurre a generar una crisis tras otra con España, utilizando a los migrantes como moneda de cambio, en flagrante violación de las normas internacionales y la dignidad humana”, concluyó el diplomático saharaui. (SPS)