Hoy, 7 de agosto, el pueblo saharaui ha vivido una intensa jornada de resistencia, memoria y denuncia internacional. Desde el frente de combate, el ejército saharaui ha llevado a cabo nuevos ataques contra posiciones enemigas en los sectores ocupados de Amgala y Hauza, reafirmando su compromiso con la lucha armada por la liberación nacional, según ha informado la agencia oficial SPS.

Una de las acciones más impactantes del día ha sido la carta abierta del exguerrillero y activista Ahmed Mohamed Fadel dirigida al director Christopher Nolan. En ella, denuncia que el cineasta ha elegido la ciudad ocupada de Dajla para rodar una película que, en sus palabras, “justifica una invasión a mi ciudad, el exterminio de su gente y la destrucción de sus dos únicos cines”. Un texto profundamente emotivo que confronta al cine internacional con su silencio y complicidad ante el sufrimiento saharaui.
En el plano legal, la Coordinadora de Apoyo al Sáhara Occidental (CASO) ha anunciado su intención de emprender acciones judiciales contra empresas francesas que operan en el Sáhara Occidental ocupado, señalando su implicación en actividades económicas ilegales y contrarias al derecho internacional. Al mismo tiempo, la Coordinadora Argentina de Entidades Solidarias con la República Saharaui ha emitido un enérgico rechazo a la manipulación del mapa del Sáhara en un acto pro marroquí celebrado recientemente en Buenos Aires.
La cultura saharaui también ha alzado su voz con fuerza este 7 de agosto. La cineasta Nadhira Mohamed regresa con “Nomad Shadow”, una película que reivindica la voz del pueblo saharaui en clave poética y visual. Desde el exilio, el escritor Ali Salem Iselmu publica en NAIZ un emotivo poema en homenaje a Gaza, en el que entrelaza el dolor palestino y saharaui. En este contexto, el cine español ha vuelto a posicionarse con contundencia contra el rodaje de Nolan en territorio ocupado.
En otras noticias del día, el presidente Brahim Ghali ha presidido una reunión de alto nivel centrada en la seguridad hídrica en los campamentos de refugiados. En Venezuela se ha conmemorado el 43º aniversario del reconocimiento diplomático a la RASD. Por su parte, el blog NO TE OLVIDES DEL SÁHARA OCCIDENTAL ha publicado el tercer artículo de la serie “Desmontando Bulos”, desmontando la falacia del “Estado autoproclamado” y reafirmando la legitimidad y reconocimiento internacional de la República Saharaui. También se destaca la lectura del artículo “Uma proposta indigna de um grande país”, de Carlos Ruiz Miguel, sobre la grave deriva del Parlamento portugués al considerar el Sáhara parte de Marruecos.
PLATAFORMA – NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL
Los artículos citados los encontrarás en el blog NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL – pincha aquí