DAJLA NO ES UN DECORADO: REPUDIO INTERNACIONAL AL RODAJE DE NOLAN EN ZONA OCUPADA

La campaña internacional contra el rodaje de La Odisea, de Christopher Nolan, en la ciudad ocupada de Dajla, ha ganado fuerza en las últimas horas. Personalidades del cine español como Javier Bardem, Iciar Bollaín, Luis Tosar o Rodrigo Sorogoyen se han sumado al repudio, calificando el proyecto de “acto de complicidad con la ocupación marroquí”. La denuncia se ha extendido desde el movimiento saharaui a organizaciones de derechos humanos, que exigen respeto al derecho internacional y al patrimonio cultural del pueblo saharaui. La polémica, ampliamente cubierta por El Independiente, ha convertido el cine en nuevo escenario de lucha política y dignidad saharaui.
AGOSTO CULTURAL: RESISTENCIA EN PANTALLA Y EN LAS CALLES
Mientras el escándalo sacude a la industria cinematográfica, el pueblo saharaui vive un agosto cargado de actividades culturales y diplomáticas. En Boumerdès, la gobernadora elogió la firmeza de la causa saharaui durante la Universidad de Verano de cuadros del Frente Polisario. Paralelamente, en Europa, las celebraciones de la cultura saharaui han llenado espacios de solidaridad, con nuevos actos previstos en Italia, España y Alemania a lo largo del mes.
DESLEGITIMAR AL SAHARAUI: VIEJOS DISCURSOS, NUEVOS DESMENTIDOS

Desde ECSAHARAUI se alerta contra el uso recurrente de fórmulas tramposas como “autoproclamado Estado saharaui”, destinadas a sembrar dudas sobre la legalidad y legitimidad de la República Árabe Saharaui Democrática. El medio recuerda que el Frente Polisario está reconocido como representante legítimo por la ONU desde 1979 y que el pueblo saharaui posee un derecho inalienable a la autodeterminación. También se documentan crímenes de guerra y actos de genocidio silenciados cometidos por Marruecos, aún sin respuesta judicial internacional.
TENSIONES POLÍTICAS EN ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA
En el plano diplomático, el Primer Ministro saharaui, Bachir Mustafá Sayed, alertó del creciente aislamiento internacional de Marruecos, agravado por sus chantajes diplomáticos y deterioro interno. En España, Marruecos ha lanzado advertencias al Partido Popular si revierte el giro de Sánchez sobre el Sáhara Occidental. Mientras tanto, el Parlamento de Canarias y el Cabildo de Tenerife acogieron a niños saharauis del programa Vacaciones en Paz, reafirmando el fuerte vínculo entre el pueblo canario y el saharaui. En Panamá, organizaciones sociales han rechazado que Marruecos sea país invitado de honor en la próxima Feria Internacional del Libro.
PLATAFORMA «No te olvides del Sahara Occidental»
Las noticias en el blog … AQUÍ…