En este contexto, el diplomático saharaui, en una entrevista con la televisión saharaui, Omar alertó sobre la «propaganda que está promoviendo Rabat para engañar a la opinión pública haciéndoles creer que la cuestión saharaui ya no está en manos de Naciones Unidas, después de que la administración de Trump reafirmara su posición de apoyo a la política expansionista de Marruecos, que contradice la Carta de la ONU».
Omar afirmó que la celebración de esa reunión (del Consejo de Seguridad), con la participación plena de Estados Unidos, y las posteriores posiciones expresadas de los miembros del organismo internacional, que enfatizan la necesidad de lograr una solución pacífica, justa y duradera que garantice la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental, es una respuesta clara y contundente a las posiciones expresadas por los gobiernos francés y estadounidense y a la propaganda del Estado de ocupación marroquí», asevera Omar.
«Es una respuesta clara y contundente a las posiciones expresadas recientemente por los gobiernos francés y estadounidense, junto a la propaganda del Estado de ocupación marroquí”
Por último, el representante del Frente Polisario ante las Naciones Unidas destacó que la cuestión del Sáhara Occidental no ha sido ni será «clausurada» mientras el pueblo saharaui no pueda ejercer su derecho inalienable, no negociable e imprescriptible a la autodeterminación y la independencia.
De Mistura alerta de una guerra total
En la reunión del Consejo de Seguridad a puerta cerrada, el enviado de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, consideró que los próximos tres meses son claves para «producir las tensiones bélicas y aparte, una hoja de ruta repotenciada para la resolución del conflicto en Sahara Occidental», según informa AFP.
De Mistura pidió al Consejo de Seguridad capitalizar lo que llamó el «momentum» para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.

Nueva York (Naciones Unidas), 14 de abril de 2025 (SPS) El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró este lunes una reunión a puerta cerrada sobre la evolución de la situación en el Sáhara Occidental, ocupado por Marruecos desde 1975.
El Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental y Jefe de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), Alexander Ivanko, y el Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas, Staffan de Mistura, presentaron sus informes en la sesión informativa.
La reunión tuvo lugar de conformidad con la Resolución 2756 del Consejo de Seguridad, adoptada el 31 de octubre de 2024, que prorrogó el mandato de la MINURSO por un año más.
A modo de recordatorio, el enviado de la ONU, Staffan de Mistura, realizó la semana pasada una gira por la región donde estableció contactos con las dos partes en conflicto, el Reino de Marruecos y el Frente Polisario, y discutió la realidad y las perspectivas del proceso de paz patrocinado por las Naciones Unidas en la última colonia de África.
Como parte de su viaje, Staffan de Mistura también visitó Mauritania y Argelia, dos países observadores en el proceso liderado por las Naciones Unidas. (SPS)