Viendo su trayectoria, sus amenazas y sus actuaciones unilaterales, cabe legítimamente preguntarse cuáles considera el Reino de Marruecos sus límites territoriales
(…)
Canarias debe seguir actuando desde la solidaridad y, también, desde la justificada preocupación ante el expansionismo de Marruecos que, como recuerda la Plataforma Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, “ha venido tomando iniciativas para la ampliación del Mar Territorial entre el Sahara y Canarias, el control del tráfico aéreo del Sahara Occidental, la construcción de vías de comunicación con otros países africanos utilizando el Sahara Occidental o la captación de inversiones extranjeras y de la Unión Europea en los territorios ocupados”. Como para estar tranquilos.
Viendo su trayectoria, sus amenazas y sus actuaciones unilaterales, cabe legítimamente preguntarse cuáles considera el Reino de Marruecos sus límites territoriales. Si lograra hacerse con el Sahara, sus ambiciones expansionistas continuarían en parte del territorio de Mauritania y de Argelia, generando más inestabilidad en una zona del mundo ya bastante tensionada. Y afectando, sin duda, a nuestra situación económica, de seguridad y geoestratégica. Canarias se juega mucho en cómo se resuelva el tema del Sahara. La mejor solución es, sin duda, el cumplimiento de la legalidad internacional y el respeto a la soberanía del Sahara.
Origen: Sahara, Canarias y expansionismo marroquí
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
