SAHARA OCCIDENTAL: Estudiantes maltratados en las cárceles de Makhzen – L’Expression 

SAHARA OCCIDENTAL: Estudiantes maltratados en las cárceles de Makhzen – L’Expression 

El comunicado final del Sindicato de Estudiantes advierte al Majzen, considerándolo «plenamente responsable de los abusos a los que están expuestos los estudiantes saharauis en las cárceles y campus universitarios marroquíes».

Los estudiantes saharauis son sometidos a un trato inhumano en las cárceles del ocupante marroquí. Así lo afirma la Unión de Estudiantes de Saguia El Hamra y Oued Daheb al denunciar esta práctica obscena del régimen del Majzen marroquí. La Unión de Estudiantes de Saguia El Hamra y Oued Daheb llamó a la comunidad internacional a «asumir su responsabilidad por el deterioro de su salud».

«Los estudiantes saharauis detenidos en las cárceles marroquíes, incluidas las de Aït-Melloul 1 y 2, la prisión de Salé y la de Marrakech, son víctimas de acoso, discriminación racial y privación de todos sus derechos humanos», afirma el comunicado final de un encuentro organizado en el Centro Universitario de Tipasa, en el marco de la celebración del 49º aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), en presencia del embajador de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en Argelia, Abdelkader Taleb Omar.

El comunicado de la Unión de Estudiantes de Saguia El Hamra y Oued Daheb también recordó que «los estudiantes pertenecientes al grupo de los »Compañeros del mártir El Ouali» son víctimas de acoso y se ven privados de realizar sus exámenes universitarios, con una ausencia de condiciones mínimas de vida dentro de las cárceles en las que están detenidos, a pesar de sus huelgas de hambre, asegurando que seguirán desafiando y luchando contra sus torturadores a pesar del deterioro de su salud».

La declaración final advirtió al régimen del Majzen marroquí, considerándolo «plenamente responsable de los abusos a los que están expuestos los estudiantes saharauis en las cárceles y campus universitarios marroquíes», se lee en la declaración final. En este sentido, los dirigentes de la Unión de Estudiantes de Saguia El Hamra y de Oued Daheb lanzaron un llamamiento a los organismos de las Naciones Unidas y a las organizaciones internacionales no gubernamentales de derechos humanos, entre ellas Human Rights Watch, Amnistía Internacional y la Cruz Roja Internacional, con vistas a intervenir para «proteger a los estudiantes saharauis detenidos en las cárceles de la ocupación marroquí», especifica la declaración final.

En la misma línea, el Embajador Taleb Omar declaró que «el pueblo saharaui continuará su lucha para restablecer su plena soberanía sobre sus territorios, de conformidad con el derecho internacional y las convenciones de la ONU», y añadió: «El fracaso de todas las despreciables herramientas y métodos del ocupante marroquí encaminados a privar al pueblo saharaui de su derecho a la autodeterminación imponiéndole la política de hechos consumados y buscando el apoyo de los sionistas y de ciertas potencias coloniales imperialistas». En la misma línea, el embajador saharaui recordó que «el último fracaso del ocupante marroquí en las jurisdicciones internacionales,recordando que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó el 4 de octubre que el pueblo del Sáhara Occidental tiene derecho a la libre determinación y que cualquier acuerdo relativo a su territorio debe obtener su consentimiento explícito. La Unión Europea se ha comprometido a respetar estas decisiones, y el mismo Tribunal de Justicia ha afirmado que el Sáhara Occidental y el Reino de Marruecos son dos entidades diferentes y distintas, y que Marruecos no tiene soberanía sobre el Sáhara Occidental.

El embajador se refirió a las prácticas inhumanas y criminales del régimen marroquí del Majzen indicando «el desplazamiento de los saharauis, el espionaje, la corrupción, el narcotráfico y la expulsión de observadores internacionales», subrayando que «la lucha del pueblo saharaui, inspirada en los pueblos libres que conquistaron su independencia con los sacrificios de los mártires, continuará sin descanso para restaurar la plena soberanía de la RASD gracias a los hombres libres de todo el mundo», recordó.

Origen: L’Expression: Internacional – Estudiantes maltratados en las cárceles de Makhzen