Hacer turismo en un país ocupado: Dajla, ciudad de vacaciones y bajo represión marroquí – Público
La ciudad, perteneciente al Sáhara Occidental pero ocupada militarmente por la dictadura de Marruecos, aspira a ser un destino turístico para europeos a pesar de la represión contra los ciudadanos saharauis.
El periodista José Carmona publica un contundente reportaje tras su expulsión de las zonas ocupadas del Sáhara Occidental www.spsrasd.info/es/2025/01/2…
— CAUSA SAHARAUI (@carlos1951.bsky.social) 24 de enero de 2025, 19:37
Un avión de Ryanair repleto de turistas aterriza en una península diminuta que se aleja unos kilómetros del continente africano. El aeroplano tiene que hacer un giro de 180 grados para ubicarse en línea con el aeropuerto, construido en mitad de la ciudad. De ahí bajan estudiantes universitarios de vacaciones y un puñado de parejas que, reconocen, hace dos semanas no sabían de la existencia del lugar. Pero a 16 euros el vuelo, la precariedad juvenil convierte el desconocimiento en una oportunidad.
Esa península ahora se llama Dajla, pero fue bautizada como Villa Cisneros durante las décadas bajo la colonización española. Es un lugar de resorts, de pulpo y marisco y de surf; también de represión saharaui y de desaparición de activistas. Su naturaleza geográfica solo dibuja una salida del territorio y está controlada por el Ejército marroquí, que ocupa el Sáhara Occidental y vigila cada movimiento en la ciudad.
Dajla es desde hace años un emplazamiento paradisíaco para el turista francés y Marruecos quiere repetir la fórmula con España. La dictadura quiere usar el territorio ocupado para construir un lugar de descanso como Benidorm con tintes del exotismo seña de identidad de Jordania. Los folletos de los hoteles ofrecen espectáculos en las dunas del desierto, surf en el oleaje que produce el choque de mareas de la bahía, hay paseos en camello y las recepcionistas negocian descuentos para el turista. Las palizas en comisaría, los secuestros, la vigilancia, las desapariciones de activistas y la segregación de la población saharaui se mantienen en un decoroso silencio.
Los saharauis desaparecidos
Pero en las profundidades de Dajla aparecen los testimonios más salvajes: “Mi hermano lleva desaparecido dos años, debe estar muerto”, narra a Público un joven saharaui frente a una mezquita construida por Franco para aliviar la fe de esos musulmanes que fueron españoles hasta que el Gobierno se desentendió del territorio.
(…)
Restaurantes con vistas al mar y de espaldas a las detenciones ilegales de los saharauis
La dictadura marroquí quiere hacer del territorio ocupado un lugar de descanso como Benidorm con tintes del exotismo seña de identidad de Jordaniahttps://t.co/4o3dB3vJ50
— Jose Carmona (@JoseCarmonaGilo) January 24, 2025
SEGUIR LEYENDO en: Hacer turismo en un país ocupado: Dajla, ciudad de vacaciones y bajo represión marroquí
OTROS…
⚠️Es curioso que Pedro Sánchez plante cara a Donald T🇺🇸 y, por el contrario, esté al servicio de Mohamed🇲🇦.
Explicación. Quizá tengan algo muy grave en su contra, y por ello guarde silencio ante tanta bajeza política y moral frente a las decisiones que se toman desde Marruecos🇲🇦 pic.twitter.com/M54x1fYBc8— GhailanniLeglat (@Ghailanni811D) January 24, 2025