Sáhara Occidental, 19 de agosto de 2025 – Dos graves incidentes de represión contra la población saharaui y sus defensores de derechos humanos han sido denunciados en las últimas horas por CODESA (Colectivo de Defensores de Derechos Humanos Saharauis en el Sáhara Occidental) y CODAPSO (Comité para la Defensa del Derecho a la Autodeterminación del Pueblo del Sáhara Occidental). Ambas organizaciones han llamado urgentemente la atención de la comunidad internacional, exigiendo medidas inmediatas para detener las continuas violaciones perpetradas por las fuerzas de ocupación marroquíes.
La detención arbitraria del periodista Hassan Zerouali:
El Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental (CODESA), sección local de Dajla ocupada, denuncia el nuevo hostigamiento sufrido por el periodista y activista saharaui Hassan Ezrouali, miembro de su Comité Administrativo y responsable local en la ciudad. El pasado viernes 15 de agosto de 2025, a las 14:00 horas, Ezrouali fue detenido arbitrariamente en un puesto de control al norte de Bojador ocupado, cuando viajaba desde El Aaiún hacia Dajla. Durante más de una hora, fue sometido a un interrogatorio humillante y a intentos de chantaje, tras la confiscación de su documento de identidad por parte de la policía de ocupación marroquí, antes de ser liberado sin ningún fundamento legal.
Este nuevo episodio de acoso refleja la política sistemática de intimidación ejercida por Marruecos contra los defensores saharauis de derechos humanos en las ciudades ocupadas. No es la primera vez que Ezrouali sufre este tipo de abusos: en reiteradas ocasiones ha sido objeto de graves violaciones y persecuciones debido a su labor informativa y de denuncia de las vulneraciones que comete la ocupación marroquí en el Sáhara Occidental. El trato degradante recibido constituye una violación flagrante de los convenios internacionales que garantizan la libertad de circulación y la dignidad de la persona.
Ante esta grave situación, CODESA expresa su más firme condena al hostigamiento sufrido por Hassan Ezrouali y responsabiliza plenamente a las autoridades marroquíes de su seguridad e integridad. Asimismo, llama a las organizaciones internacionales de derechos humanos a dar seguimiento inmediato a esta violación y a intervenir de forma urgente para proteger a todos los defensores saharauis que ejercen pacíficamente su labor en el Sáhara Occidental ocupado. CODESA reafirma, una vez más, su compromiso de continuar la lucha en defensa de la dignidad y del derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia.

TRADUCCIÓN
🔴 Nuevo hostigamiento contra el activista de derechos humanos y periodista saharaui, miembro de la organización CODESA, Hassan Ezrouali.
La sección local del Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental (CODESA), en la ciudad ocupada de Dajla, sigue con profunda preocupación lo sucedido al periodista y defensor saharaui de derechos humanos Hassan Ezrouali, miembro del Comité Administrativo del colectivo y responsable de la sección local en Dajla ocupada, quien fue sometido a una detención humillante y a graves hostigamientos que atentan contra su dignidad y sus derechos fundamentales, por parte de las fuerzas de ocupación marroquí.
En la tarde del viernes 15 de agosto de 2025, a las 14:00 hora local, mientras se desplazaba desde la ciudad ocupada de El Aaiún hacia Dajla, el activista saharaui Hassan Ezrouali fue detenido en un puesto de control al norte de la ciudad ocupada de Bojador. Allí, agentes de la policía de ocupación marroquí le confiscaron su documento de identidad y lo condujeron al “cuartel de policía” de la zona, donde fue sometido a un interrogatorio acompañado de intentos de chantaje, en flagrante violación de todas las normas y convenios internacionales que garantizan la libertad de circulación y la dignidad humana.
La detención arbitraria se prolongó durante más de una hora, tiempo en el que el compañero Hassan Ezrouali fue sometido a un trato degradante, antes de ser liberado sin ningún motivo legal, en una acción que refleja la continuidad de la política de intimidación ejercida por la ocupación marroquí contra los saharauis defensores de los derechos humanos.
Cabe recordar que el activista saharaui de derechos humanos Hassan Ezrouali ya había sido víctima en ocasiones anteriores de graves y repetidas violaciones por parte de los aparatos de la ocupación marroquí, debido a su labor informativa y de defensa de los derechos humanos, lo que evidencia una política sistemática para reprimir la libertad de expresión y silenciar las voces libres en la parte ocupada del Sáhara Occidental.
Desde la sección local de CODESA en Dajla ocupada, declaramos lo siguiente:
- Condenamos enérgicamente la detención arbitraria y las prácticas humillantes sufridas por nuestro compañero Hassan Ezrouali.
- Responsabilizamos plenamente a las fuerzas de ocupación marroquí de la seguridad e integridad de nuestro compañero.
- Llamamos a las organizaciones e instancias internacionales de derechos humanos a dar seguimiento a esta grave violación y a intervenir de manera urgente para proteger a los defensores saharauis de derechos humanos.
- Renovamos nuestro compromiso de continuar la lucha en defensa de la dignidad y del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y a la independencia.
17 de agosto de 2025 – Dajla ocupada, Sáhara Occidental
Sección local en Dajla ocupada del Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental (CODESA).
La huelga de hambre de Zain Maysara:
La Comisión para la Defensa del Derecho a la Autodeterminación del Pueblo del Sáhara Occidental (CODAPSO) ha denunciado la intervención arbitraria ocurrida el pasado 14 de agosto en la ciudad ocupada de Loutiya, donde un responsable de la administración marroquí ordenó el desmantelamiento violento de una jaima saharaui. En su interior se encontraban jóvenes de Smara que ejercían de forma pacífica su derecho a la reunión y a la expresión. El operativo se llevó a cabo sin aviso previo y con una clara actitud provocadora, en una muestra más de la represión sistemática contra la población saharaui.
El incidente fue utilizado como pretexto para la detención del joven saharaui Zain Meissara, acusado falsamente y trasladado posteriormente a prisión. Ante esta injusticia, Meissara inició una huelga de hambre indefinida, lo que provocó un rápido deterioro de su estado de salud y su posterior ingreso en el hospital de Tan-Tan. CODAPSO responsabiliza directamente a las autoridades marroquíes de cualquier daño físico o psicológico que pueda sufrir el detenido.
En su comunicado, CODAPSO expresa su solidaridad absoluta con el preso saharaui y su familia, condena el uso de la violencia y el abuso de poder por parte del ocupante marroquí, y exige su liberación inmediata e incondicional. Asimismo, reclama la apertura de una investigación urgente, transparente e independiente, bajo supervisión internacional, y reafirma que la represión jamás hará desistir al pueblo saharaui en su lucha legítima y pacífica por la autodeterminación y la independencia.
TRADUCCIÓN
El Aaiún ocupado – 18 de agosto de 2025
Comunicado de la Comisión de Defensa del Derecho a la Autodeterminación del Pueblo del Sáhara Occidental (CODAPSO)
La Comisión CODAPSO sigue con profunda preocupación lo ocurrido el jueves 14 de agosto de 2025 en la ciudad de Loutiya, donde un caíd de una de las dependencias administrativas marroquíes ejecutó una intervención arbitraria e ilegal en el marco de la campaña sistemática contra las jaimas saharauis y las formas de expresión pacífica.
Esta intervención, llevada a cabo sin previo aviso y de manera provocadora, se saldó con el desmantelamiento de una jaima en cuyo interior se encontraban un grupo de jóvenes de la ciudad ocupada de Smara, en flagrante violación de sus derechos fundamentales a la expresión y a la reunión pacífica. El hecho fue además utilizado como pretexto para justificar la detención arbitraria del joven saharaui Zein Maysara, a través de falsas acusaciones.
La Comisión subraya que lo que agrava aún más la situación es que el detenido saharaui Zein Maysara ha iniciado una huelga de hambre indefinida en protesta contra esta detención arbitraria, siendo posteriormente trasladado al hospital de Tan Tan tras el deterioro de su estado de salud. Este hecho hace a las autoridades marroquíes plenamente responsables de su integridad física y psicológica.
En consecuencia, la Comisión CODAPSO declara lo siguiente:
Su solidaridad absoluta e incondicional con el detenido saharaui Zein Maysara, con su familia y con todos quienes se solidarizan con él.
Su enérgica condena al método de intervención violento e ilegal que refleja la lógica de abuso sistemático ejercida contra los saharauis en las ciudades ocupadas.
Su exigencia de la liberación inmediata e incondicional de Zein Maysara.
Su llamamiento a la apertura de una investigación urgente, transparente e independiente sobre las circunstancias de su detención y el trato recibido, bajo supervisión de organismos internacionales imparciales.
Su decisión de responsabilizar plenamente a las autoridades marroquíes de cualquier empeoramiento en el estado de salud del detenido en huelga de hambre.
La Comisión CODAPSO reafirma que estas prácticas represivas no disuadirán al pueblo saharaui de continuar su lucha pacífica por su derecho inalienable a la autodeterminación y a la independencia.
Por la Comisión CODAPSO
El Aaiún ocupado – 18 de agosto de 2025
Llamamientos urgentes a la comunidad internacional:
CODESA y CODAPSO reiteraron que las prácticas represivas no disuadirán al pueblo saharaui ni a sus defensores de derechos humanos de continuar su lucha pacífica por la autodeterminación y la independencia. Ambas organizaciones instaron enérgicamente a los organismos internacionales, las instituciones de derechos humanos y los gobiernos democráticos a romper el silencio y tomar medidas concretas para proteger a las víctimas de la represión en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
Origen: Sáhara Occidental: Nueva ola de represión contra activistas saharauis