Según el Washington Post, Marruecos es el próximo país en normalizar las relaciones con Israel

Home Actualidad Según el Washington Post, Marruecos es el próximo país en normalizar las relaciones con Israel
Según el Washington Post, Marruecos es el próximo país en normalizar las relaciones con Israel

(ECSAHARAUI) – Por Lehbib Abdelhay/ECS 

Las noticias más relevantes y la última hora sobre el Sáhara Occidental y el mundo.

Israel y los Emiratos Árabes Unidos anunciaron el jueves un acuerdo histórico para normalizar las relaciones, el primer movimiento de este tipo entre Israel y un estado de mayoría árabe en años.

Marruecos es el próximo país árabe en normalizar sus relaciones con Israel, según informó hoy el diario estadounidense Washington Post. Así, Marruecos tomará el camino de los Emiratos Árabes Unidos, según el WP, que cita a funcionarios del Departamento de Estado estadounidense.

El Washington Post señala además que estos funcionarios revelaron a los periodistas que Marruecos, el Sultanato de Omán y Bahréin se encontraban entre los «posibles candidatos» para abrir una nueva hoja en sus relaciones con Israel.

El rotativo estadounidense informa que en una entrevista telefónica con un grupo de periodistas, el yerno de Trump y su asesor principal, (Jared) Kushner, dijo que el acuerdo entre Emiratos Árabes Unidos e Israel es un» rompehielos» y esperaba que otros Estados Árabes siguen el jemplo de EAU.

The Washington Post señala que el consejero y yerno de Trump «no precisó qué países árabes estarían dispuestos a abrir una nueva hoja en sus relaciones con el estado hebreo».Pero afirma que los funcionarios del Departamento de Estado han barajado los posibles candidatos, que incluyen Omán, Bahrein y Marruecos.

Cabe recordar que el pasado mes de febrero medios israelíes y estadounidenses informaron sobre un acuerdo entre Estados Unidos, Marruecos e Israel. Un acuerdo que tiene como objetivo obtener el reconocimiento por parte de Washington de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, a cambio de una «normalización» de las relaciones entre Israel y el reino alauita.

Según observadores internacionales, Marruecos había pedido apoyo político a Washington en el conflicto del Sáhara Occidental a cambio de mostrar públicamente su respaldo al «Acuerdo del Siglo» que tumba por completo las aspiraciones palestinas de crear un Estado propio e independiente.

El supuesto se mantiene, especialmente cuando Estados Unidos se ha convertido, con los años, en un actor crucial en las discusiones sobre el futuro del Sáhara Occidental. Un actor que cada vez apoya más el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación pero hasta el momento no se ha hecho sustancial.

La cuestión del Sáhara Occidental fue tratada entre Kushner y Mohamed VI ya que, según un portavoz del palacio real marroquí, las discusiones entre el monarca y el yerno de Trump en julio de 2019 se centraron en el «fortalecimiento de la asociación estratégica entre los Estados Unidos y Marruecos, y desarrollos en la región del norte de África y Oriente Medio», según reveló el rotativo El Watan.

Los mismos observadores notan que Mohamed VI está más cerca de los israelíes que de los palestinos. En la época del rey Hassan II, Tel Aviv ha asesorado a Marruecos en la gestión de la guerra del Sahara Occidental. No es una coincidencia que los especialistas mencionen similitudes entre los conflictos saharaui y palestino-israelí.

Israel y los Emiratos Árabes Unidos anunciaron este jueves la normalización de sus relaciones diplomáticas. Los dos países firmaron un acuerdo, bajo los auspicios de Donald Trump, que establece, entre otras cosas, que Israel suspenda temporalmente la anexión de parte de los territorios palestinos ocupados a cambio de una completa normalización de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

Origen: Según el Washington Post, Marruecos es el próximo país en normalizar las relaciones con Israel.