Seminario en Salerno, Italia, reafirma el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación | Sahara Press Service (SPS)

Seminario en Salerno, Italia, reafirma el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación | Sahara Press Service (SPS)

Agrópoli (Italia) 1 de febrero de 2025 (SPS) – La ciudad de Agrópoli, en la provincia italiana de Salerno, acogió hoy un importante seminario sobre la causa saharaui, destinado a sensibilizar a la juventud italiana sobre la importancia de esta justa causa y a concienciar sobre el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y a la independencia.

El seminario contó con una importante participación, con alrededor de 500 participantes de diversas instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, lo que refleja un creciente interés en el tema.

El acto reunió a personalidades de la talla del alcalde de la ciudad y sus adjuntos, el cónsul general de Argelia en Nápoles y sus adjuntos, así como la representante del Frente Polisario en Italia, la señora Fatma Mahfoud, y el activista saharaui Mohamed Dihani. Además, participaron tres asociaciones italianas que acogen a niños saharauis durante las vacaciones de verano, reafirmando su compromiso de apoyo a la causa saharaui.

Durante el seminario se pronunciaron varios discursos, en los que el alcalde destacó el papel de los jóvenes en el apoyo a causas justas, incluida la lucha del pueblo saharaui. Los representantes de la sociedad civil también destacaron la importancia de difundir la concienciación sobre la cuestión y apoyar a los saharauis mediante iniciativas como la acogida de niños saharauis, que fomenta el intercambio cultural y el entendimiento mutuo.

Por su parte, la representante del Frente Polisario, Fatma Mahfoud, abordó los desafíos políticos que enfrenta la causa saharaui, condenando el silencio de la comunidad internacional ante el prolongado conflicto y subrayando el incumplimiento por parte de Marruecos de las resoluciones de la ONU.

El diplomático saharaui también destacó las terribles condiciones humanitarias en los campamentos de refugiados saharauis y pidió una mayor ayuda humanitaria para aliviar su sufrimiento.

El activista saharaui Mohamed Dihani se centró en la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados y puso de relieve las violaciones sistemáticas de que son víctimas los saharauis, en particular los activistas y periodistas. También hizo referencia a la reciente agresión física a los activistas saharauis Mohamed Mayara y Ahmed Ettanji por parte de la policía marroquí.

Dihani abordó además la difícil situación de los presos políticos saharauis, como el grupo Gdeim Izik y el grupo El-Wali, que llevan años detenidos bajo duras condenas.

Dihani, quien ha sufrido personalmente secuestros, desapariciones forzadas y torturas, subrayó la necesidad de exponer las prácticas diplomáticas engañosas de Marruecos y las presiones políticas utilizadas para engañar a la opinión pública internacional.

El evento también contó con presentaciones culturales y artísticas, incluidas piezas musicales clásicas y lecturas de poesía revolucionaria hassaniya, acompañadas de música suave, lo que agregó una profundidad emocional al seminario.

Además, se presentaron testimonios en vivo de saharauis que relataron sus experiencias huyendo de la ocupación marroquí al sur de Argelia, destacando el sufrimiento de los refugiados saharauis.

Al concluir el seminario, los participantes destacaron unánimemente la necesidad de realizar esfuerzos conjuntos para apoyar la causa saharaui y fortalecer la solidaridad internacional para lograr la justicia y permitir al pueblo saharaui ejercer su legítimo derecho a la libre determinación y la independencia.

Los debates subrayaron la importancia de seguir realizando esfuerzos para concienciar sobre la causa y garantizar que la voz del pueblo saharaui se escuche en el escenario internacional.

090/500/60 (SPS)

Origen: Seminar in Salerno, Italy, reaffirms the Sahrawi People’s right to self-determination | Sahara Press Service (SPS)