Por Sidi Maatala/ECS
Birlehlu (ECS).- Combatiente, político, militante, … Batal dedicó su vida a la causa y pueblo saharaui sin titubeo alguno, luchando allá donde era útil sin preocuparse por el ámbito o las formas. La versatilidad y eficacia mostradas en los distintos cargos lo auparon a la cima de la RASD. Fue el primer saharaui que logró que Huari Bumedien estableciera contacto con el Frente Polisario y fue el artífice junto a Luali del apoyo de Gaddafi hasta 1984. Luchó en la guerra e intervino en numerosas ofensivas y misiones militares, fue herido en al menos 3 operaciones, una de las cuales le produjo ceguera crónica debido a una explosión al norte del Sáhara Occidental (Hauza), lo que le obligó a abandonar el campo de batalla y reorientar su lucha a través de la vía política, pues nunca pensó en ceder o desmoralizarse.
Sidahmed Batal, que murió a los 68 años de edad, fue un histórico dirigente de la RASD con participación directa en algunos de los sucesos más determinantes en la construcción nacional e identitaria del pueblo saharaui. Incansable luchador por la independencia, ejerció numerosos cargos de diversa índole, de hecho, aún padeciendo ceguera, dirigió eficazmente las labores que le fueron encomendadas. Tras su partida se convierte en el primer líder saharaui fallecido a causa del COVID-19.
![](https://noteolvidesdelsaharaoccidental.org/wp-content/uploads/2021/05/ebb9e86a-c16a-49be-83da-a4eec6940cfe.jpg)
Batal nació el 2 de Febrero de 1953 en Tifariti (Sáhara español), estaba casado y formó una imponente familia de 9 miembros y es considerado como uno de los padres de la RASD y Frente Polisario. Desde sus inicios se involucró en el movimiento anticolonial, participó junto a Ghali y Luali en la fundación del Frente Polisario en 1973 y fue una figura clave en la unidad nacional sellada en Octubre de 1975 en Ain Bentili. Batal era el último superviviente del trío que selló la unidad nacional junto a Mahfud Ali Beiba y Luali Mustafá Sayed. Igualmente, Batal fue el primer dirigente del ala militar del Frente Polisario, encargado del lanzamiento y supervisión de las primeras ofensivas saharauis en el Norte del país durante la primera guerra del Sáhara Occidental (1975-1991) así como del rearme y adiestramiento en las regiones militares. Ejerció como responsable de la poderosa Segunda Región Militar en su región natal.
Posteriormente, en la década de los ochenta es elegido para formar parte del Comité de Relaciones Exteriores de la RASD. Asimismo, fue elegido en 1976 durante el III Congreso del Frente Polisario miembro del importante Comité Ejecutivo y Buró Político. A partir de 1982 dejó la Ejecutiva e irá intercambiando cargos más relacionados con el Ministerio de Defensa Nacional e Interior como Director de Abastecimiento Militar, Director de la Administración Penitenciaria y pionero de la Dirección de Seguridad y Capacitación.
Con dilatada trayectoria en las esferas de poder del Polisario, comienza a adquirir más responsabilidades políticas y fue avalado para ocupar varios ministerios en los sucesivos gobiernos de Mohamed Abdelaziz y Brahim Ghali. Batal ejerció como Ministro de Salud, de Educación, de Información, y por último murió desempeñando el cargo de Ministro de Equipamiento donde llevaba más de una década.
Como curiosidad, Sidahmed Batal fundó un canal de radio en la capital libia de Trípoli y lo llamó »El Saguia y el Río de Oro en el Camino a la Libertad.» Dedicado a difundir por África la voz y causa del pueblo saharaui.
![](https://noteolvidesdelsaharaoccidental.org/wp-content/uploads/2021/05/WhatsApp2BImage2B2021-05-302Bat2B01.08.07.jpeg)
Origen: Sidahmed Batal, el líder saharaui fallecido por COVID; Una vida entregada a la causa saharaui.