Sonrisa Saharaui: 43 Niños Saharauis Llegan a Murcia para un Verano Inolvidable | Infomolina

Sonrisa Saharaui: 43 Niños Saharauis Llegan a Murcia para un Verano Inolvidable | Infomolina

Vacaciones en Paz 2024: La Solidaridad de las Familias de Acogida, Incluyendo 4 de Molina de Segura


El 2 de julio, la Región de Murcia recibirá a los niños y niñas saharauis como parte del programa Vacaciones en Paz 2024, organizado por la Asociación Sonrisa Saharaui.
 Este evento, que representa una oportunidad única para estos menores, ha sido posible gracias al esfuerzo y dedicación de muchas familias de acogida en la región. Para conocer más detalles sobre esta importante recepción, hemos conversado con Juana Abenza, presidenta de la asociación.

¿Cuántos niños saharauis llegarán a la Región de Murcia el próximo 2 de julio y a qué hora está programada su llegada?

El día 2 de julio, a las nueve y media, en el campus de Espinardo, exactamente en el aparcamiento justo en la pista de atletismo de Monte Romero, llegará el autobús con los 43 niños y niñas saharauis.

¿Cuántas familias de acogida participarán en el programa este año en la Región de Murcia, cuántas de ellas son de Molina de Segura, y de qué manera se han preparado para recibir a los niños?

Este año participan 40 familias de acogida. De las cuales, cuatro familias son de Molina de Segura y los menores estarán un máximo de 60 días en la región, es decir, los dos meses de verano.

¿Por cuánto tiempo permanecerán los niños saharauis con las familias de acogida en Murcia y qué tipo de actividades y experiencias se han planificado para ellos durante su estadía?

Durante su estadía, que será de dos meses, los niños participarán en diversas actividades. Entre ellas, recepciones en los diferentes ayuntamientos, revisiones médicas obligatorias, visitas a una fábrica de caramelos, actividades acuáticas y otras actividades planificadas por las familias de acogida para facilitar su integración. Muchos de los menores también asistirán a escuelas de verano y aprenderán a nadar.

¿Cómo pueden los medios de comunicación y la comunidad ayudar a dar visibilidad a este evento y apoyar a la ONG Sonrisa Saharaui?

Lo que pedimos a la prensa y a cualquier persona, institución u organismo público es que acudan a la recepción de los menores. Este apoyo no solo brinda visibilidad al evento, sino que también hace que los niños y niñas se sientan arropados en un momento muy importante para ellos, ya que muchos están saliendo por primera vez de un campo de refugiados para conocer otra realidad.

Origen: Sonrisa Saharaui: 43 Niños Saharauis Llegan a Murcia para un Verano Inolvidable | Infomolina