Sultana Jaya pide a la ONU asumir sus responsabilidades frente a las graves violaciones que padece ella y su familia | Sahara Press Service

Home Actualidad Sultana Jaya pide a la ONU asumir sus responsabilidades frente a las graves violaciones que padece ella y su familia | Sahara Press Service
Sultana Jaya pide a la ONU asumir sus responsabilidades frente a las graves violaciones que padece ella y su familia | Sahara Press Service

Bojador (Zonas Ocupadas), 24 de agosto de 2021 (SPS) – La activista saharaui de derechos humanos y Presidenta de la Liga Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos y la Protección de los Recursos Naturales, Sultana Sidbrahim Jaya, dirigió una carta al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, pidiendo que la organización que dirige “asuma sus responsabilidades frente a las violaciones graves que padece ella y su familia a manos de las autoridades de ocupación marroquí, en la ciudad ocupada de Bojador.

Sultana Jaya explicó en su carta, una copia de la cual fue dirigida también al Congreso de Estados Unidos y al Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental, que “el sufrimiento que padezco junto a mi familia, realmente representa un examen a la capacidad de la comunidad internacional en general y su sistema jurídico, en particular, de brindar protección a las víctimas de las graves violaciones a las que están expuestas, así como su capacidad de responsabilizar a los perpetradores y asegurarse de que no vuelvan a cometer lo sucedido, como parte de la responsabilidad de la comunidad internacional, principalmente las Naciones Unidas”.

“La incapacidad de la comunidad internacional de proporcionar esa protección y su silencio con respecto a los crímenes perpetrados de forma diaria por la ocupación marroquí contra mi persona, mi familia y tanto otros ciudadanos saharauis indefensos, es una muestra explícita del fracaso de este sistema, cuyas consecuencias para la región podrían ser nefastas y podría socavar el papel de las Naciones Unidas de mantener la paz y la seguridad internacionales”, destaca la carta.

Por otra parte, la activista y defensora de los derechos humanos saharaui relató en su misiva que “las autoridades de ocupación marroquíes, como expresión de su intransigencia y desprecio hacia todos los llamamientos internacionales y obligaciones internacionales, han sobrepasado los límites de la razón, continuando impunemente con sus humillaciones, maltrato y violaciones diarias contra toda la familia, de los que ni siquiera se ha salvado nuestra anciana madre, Amintu Embeiric Nayem, rozando nuestra casa con sustancias peligrosas con emisiones fétidas para intimidarnos, causado complicaciones a  nuestra salud, cuyas consecuencias aún estamos siento mientras escribo estas líneas”.

“Las fuerzas de ocupación marroquíes no se han limitado a lo expuesto anteriormente, sino empeoraron sus prácticas de acoso, asaltando en la madrugada del domingo 22 de agosto de 2021, a nuestra casa por cuarta vez consecutiva, donde agentes encapuchados de las autoridades de ocupación marroquíes se introdujeron de forma violenta y nos esposaron las manos, amenazándonos con eliminarnos físicamente, junto a mis hermanas, una de las cuales tenía un bebé de siete meses, rociando otra vez la casa con sustancias desconocidas y malolientes y robando varias de nuestras pertenencias, incluidos los teléfonos móviles, el dinero y los documentos personales de los miembros de la familia”, concluye la carta de Sultana Jaya. (SPS)

090/500/TRD-Z

 

Origen: Sultana Jaya pide a la ONU asumir sus responsabilidades frente a las graves violaciones que padece ella y su familia | Sahara Press Service