Por Lehbib Abdelhay /ECS
Bojador (ECS). – La activista saharaui lleva más de 200 días de acoso, intimidación, torturas físicas y psicológicas por parte de las autoridades de ocupación marroquíes. Tras más de dos cientos días en arresto domiciliario, la activista saharaui ha sido agredida hoy con sustancias tóxicas.
En tanto, las Fuerzas de ocupación marroquíes han agredido por cuarta vez en cuatro meses a Jaya rociando sustancias tóxicas en su casa. Hasta el momento no hay comunicado por parte de la activista, pero defensores de DD.HH en Facebook y Twitter han denunciado el ataque publicando fotos de los sucedido.
Por otra parte, una fuente saharaui desde Bojador, que habló con este medio (ECSAHARAUI), afirmó que las calles de alrededor de la casa de Jaya están tomadas por fuerzas de ocupación marroquíes.
Los activistas denuncian la represión contra mujeres saharauis en Bojador y piden, entre otras cosas, una solución que garantice el derecho de los saharauis a la autodeterminación y la independencia.
Estas mujeres saharauis llevan 232 días completamente asediadas, han sido torturadas y violadas sexualmente dentro de su casa convertida en prisión por parte del régimen marroquí. Sin poder salir, suben al tejado cada día levantando sus banderas, enfrentando a sus verdugos. pic.twitter.com/fmBdE1xjGK
— Taleb Alisalem (@TalebSahara) July 6, 2021
La activista saharaui Sultana Jaya indicó que, desde la agresión marroquí contra civiles saharauis en la brecha ilegal de El Guerguerat, el 13 de noviembre de 2020, y el subsiguiente retorno a la lucha armada, Marruecos intensificó las violaciones contra los saharauis en las ciudades ocupadas del Sáhara Occidental.
En este sentido, Jaya criticó el papel negativo desempeñado por la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO). «En lugar de cumplir con el papel que le fue encomendado, la MINURSO es cómplice de las graves violaciones contra miles de indefensos saharauis en las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental», denunció Jaya en su última intervención en la Asamblea de CEAS.
También habló sobre el sufrimiento al que ella y su familia están sometidos desde el pasado 19 de noviembre. «Marruecos nos cortó la electricidad e impidió visitas incluso a miembros de mi familia. «Estamos sometidos a abusos físicos y verbales, un estado de intimidación, acoso y terror que vivimos a diario, sin embargo y a pesar de las amenazas a las que estamos expuestos y las agresiones que sufrimos, yo y mi familiares en estos 219 días de arresto domiciliario, continuaremos nuestra lucha hasta lograr nuestros objetivos», anunció Jaya.
«Nos pusieron bajo arresto domiciliario y la ocupación marroquí no dejó ningún tipo de abuso sin practicar sobre nosotros, mi madre fue golpeada», denuncia Jaya. La activista saharaui hace un llamamiento a la comunidad internacional, las organizaciones humanitarias y de Derechos Humanos y a los pueblos libres del mundo para que intervengan para salvar su vida y la de sus familiares.