- Sumar exige cuentas al ala socialista del Gobierno de coalición tras la difusión de un mapa de Marruecos que incluye el Sáhara Occidental en las redes sociales de la Agencia Estatal de Meteorología.
Contramutis.-
Los diputados Enrique Santiago y Toni Valero han presentado una pregunta por escrito a su socio de coalición en la que denuncia que considera que “la postura del Gobierno causa un gran daño al pueblo saharaui”, informa Francisco Carrión, en El Independiente.-
“España está incumpliendo sus obligaciones ante las Naciones Unidas como potencia administradora del Sáhara Occidental: suya es la responsabilidad de garantizar la descolonización y autodeterminación mediante referéndum. El apoyo a la ‘marroquinidad del Sáhara’ supone evadir esa responsabilidad, respaldar la ocupación marroquí, y legitimar a una dictadura que viola gravemente los derechos humanos”, señalan ambos diputados en el texto que acompaña las preguntas.
“No es un hecho aislado”
La Agencia Estatal de Meteorología ha difundido en sus redes sociales un mapa de Marruecos que incluye entre sus límites geográficos el Sáhara Occidental, un territorio no autónomo pendiente de descolonización, el último del continente africano. Tal y como establece en su iniciativa el grupo plurinacional de Sumar, “el uso de un mapa erróneo de Marruecos incluyendo el Sáhara Occidental no es un hecho aislado». «En los últimos años ha habido varios casos en los que organizaciones y entidades como Enaire o RTVE han empleado este tipo de mapas”, advierte el grupo de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz.
“Las saharauis tienen derecho a la independencia y, en cualquier caso, a la libre autodeterminación a través de un referéndum, como establece la Resolución 2229 de 1966 de Naciones Unidas. Este derecho se reafirma en 1991 con la firma del alto al fuego en la primera guerra de liberación, y se lleva prometiendo desde hace más de 50 años en los sucesivos tratados de paz”, establece la iniciativa.
“¿Qué pasos está tomando el Gobierno de España para avanzar en el apoyo a la libre autodeterminación del pueblo saharaui a través de referéndum, como pide Naciones Unidas? Tras constantes y recientes denuncias de violaciones de Derechos Humanos en el territorio ocupado del Sáhara Occidental y las denegaciones de entrada a periodistas, diputados y eurodiputadas españoles, ¿Cómo valora el Gobierno la situación humanitaria en el territorio ocupado del Sáhara Occidental?”, concluye el texto registrado en el Congreso de los Diputados.
La AEMET ha usado un mapa marroquí donde Marruecos se apropia del territorio que legítimamente pertenece al pueblo saharaui.
🇪🇭 Hemos preguntado al Gobierno, al que reclamamos que avance en el apoyo a un Sáhara libre. pic.twitter.com/ypnbjp8op0
— Enrique Santiago (@EnriqueSantiago) April 8, 2025
Origen: Sumar: La Aemet apoya la “marroquinidad” del Sáhara y debe rectificar