Sumar, único partido estatal que incluye la libre determinación del Sáhara Occidental en su programa | Público

Home Actualidad Sumar, único partido estatal que incluye la libre determinación del Sáhara Occidental en su programa | Público
Sumar, único partido estatal que incluye la libre determinación del Sáhara Occidental en su programa | Público

 

ERC, PNV, BNG o EH Bildu también defienden este derecho del pueblo saharaui. PSOE y PP muestran fórmulas parecidas para referirse a la solución del conflicto saharaui.

Los principales partidos políticos ya han presentado sus programas electorales de cara al 23 de julio. El último en hacerlo fue el PSOE, el pasado viernes. En materia de política internacional, las relaciones con Marruecos, Argelia y la postura sobre el Sáhara Occidental ha sido uno de los temas más polémicos durante esta última legislatura.

Este asunto está incluido en los programas electorales con mayor o menos profundidad y concreción. En lo que a partidos de ámbito estatal se refiere, de las cuatro fuerzas políticas principales solo Sumar explicita el derecho a la libre determinación del pueblo saharaui. También incluyen este derecho partidos soberanistas como ERC, PNV, BNG o EH Bildu. 

El PSOE, marcado por su cambio de posición

El Gobierno de Pedro Sánchez decidió el pasado año girar de forma histórica la posición de España respecto al Sáhara Occidental. En una carta enviada por el presidente al rey de Marruecos, Mohamed VI, avalaba la autonomía que propone el país vecino para solucionar el conflicto.

 

Los socialistas incluyeron en su programa electoral de 2019 la mención expresa al «derecho de autodeterminación del pueblo saharaui». Una referencia que eliminó en los documentos del 40º Congreso del PSOE celebrado en octubre de 2021. Para las elecciones generales de 2023 tampoco se ha incluido.

En el documento electoral del PSOE de este año se lee lo siguiente: «En relación con el Sáhara Occidental, seguiremos apoyando al Enviado Personal del Secretario General de Naciones Unidas para alcanzar una solución mutuamente aceptable en el marco de las Naciones Unidas».

Además, como viene siendo habitual en el argumentario socialista, añaden: «Mantendremos la ayuda humanitaria a la población saharaui en los campamentos, como hemos hecho siempre, siendo España el principal donante bilateral». No hay menciones a las relaciones con Argelia.

(…)

SEGUIR LEYENDO en: Sumar, único partido estatal que incluye la libre determinación del Sáhara Occidental en su programa | Público