El terreno cooperativo en los campamentos de refugiados saharauis es muy amplio y generoso. Son muchas las organizaciones y asociaciones que actúan a todos los niveles, pero el éxito de sus proyect… Origen: BUBISHER: UN PROYECTO SAHARAUI | Bubisher
Etiqueta: Bubisher
DAJLA SE INUNDA — Bubisher
Una fuerte tormenta de viento y lluvia descargó está tarde sobre los campamentos, con especial virulencia en el de Dajla. La tierra seca y endurecida como acero tras soportar las altísimas temperaturas de estos meses, se mantuvo impermeable, lo que ha provocado la formación de grandes lagunas que han inundado viviendas, escuelas, dispensarios… Un vez… a...
¿POR QUÉ EL BUBISHER NECESITA SOCIOS Y OTRAS ONG’S NO? — Bubisher
Para empezar, porque no somos ONG, sino Asociación sin ánimo de lucro. Eso quiere decir que no contamos con subvenciones estatales ni europeas. Nacimos con la vocación de que este fuera un proyecto de la gente para la gente. De la gente de España para la gente del Sáhara. En segundo lugar, porque ni un… a...
BUBISHER: UN MODELO SOLIDARIO DE FINANCIACIÓN. — Bubisher
Como muchos sabéis, aunque las ideas ya rondaban nuestra mente un bien tiempo, el Bubisher recibió su empuje definitivo cuando un grupo de 500 chavales de un colegio gallego tuvieron la idea de llevar un bibliobús a los campamentos de refugiados saharauis. Y así fue, hace diez años, cuando por fin desembarcamos en el campamento… a...
EN ESTE HAUS (PATIO) HABRÁ ÁRBOLES — Bubisher
Y bajo los árboles, lectores. Niños, jóvenes, adultos. Cuando el arquitecto Roge Martí empezaba a diseñar la cuarta biblioteca Bubisher, en Dajla, le pedimos que el interior fuera lo más agradable y apetecible posible. Y qué mejor que la sombra de los árboles, en un infierno climatológico como el de la hamada argelina. Y en… a...
A MÁS DE 2.000 KILÓMETROS — Bubisher
Dicen que la distancia es el olvido, que solo queda en el tiempo una especie de amnesia que bloquea la memoria. Los campamentos de refugiados saharauis están a más de 2.000 kilómetros de Madrid, demasiada distancia para quienes creen tener el poder en sus manos, demasiado olvido, demasiado mirar hacia otra parte, porque esa otra… a...
CERVANTES — Bubisher
El nuevo director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero, llega al cargo con aire nuevo. Hace trece años, cuando arrancaba el proyecto Bubisher, nos entrevistábamos con el subdirector del Cervantes en su sede, para pedirle ayuda para el envío del primer bibliobús. La sorprendente respuesta fue que el Cervantes no dependía de Cultura,… a...
VOCES QUE CUENTAN: MÓNICA RODRÍGUEZ — Bubisher
Conozco el proyecto Bubisher casi desde los inicios a través de Gonzalo Moure. Llevar libros al desierto. Llevar cultura a los campamentos de refugiados saharauis. Durante tres veranos, convivimos con Amaina, una niña saharaui, que vino con el programa Vacaciones en paz. Conocía la historia y la realidad saharauis a través de sus ojos, de… a...
SEGOVIA FUE UNA FIESTA — Bubisher
Ayer, coincidiendo con la luna llena y su eclipse, Segovia llenó la noche y sus calles de cultura. En el Paseo del Salón se instaló una jaima en la que, junto a muchos niños saharauis, “El niño de luz de plata” encontró más de cien sonrisas que quisieron llevárselo a su casa. Por dos veces,… a...
ECLIPSE DE LUNA — Bubisher
Paradójicamente , el techo del mundo es de una belleza extraordinaria y sobrecogedora cuando se contempla desde la árida tierra en la que se asientan los campamentos saharauis. Allí, la luna roja de ayer por la noche no tuvo que soportar ningún tipo de contaminación lumínica y pudo verse en todo su esplendor. Enorme, silenciosa… a...