Una ONG francesa de apoyo al pueblo saharaui viajará hasta la cárcel de Kenitra, en Marruecos. En la marcha participará la activista francesa Claude Mangin-Asfari, esposa del preso político saharaui Naâma Asfari, condenado a 30 años de cárcel y que se encuentra en la prisióa de Kenitra desde noviembre de 2010. Alfonso Lafarga.- La Asociación...
Etiqueta: Contramutis
Febrero saharaui: Para Pedro Sánchez y Albares no existe el Sáhara Occidental, solo Ucrania y Gaza – CONTRAMUTIS
Contramutis Nunca hablan de las violaciones de los Derechos Humanos en la excolonia española, de donde han sido expulsadas en lo que va de año trece personas entre periodistas, parlamentarios, eurodiputados y defensores de DDHH, sin que haya habido queja alguna del Gobierno de España. Alfonso Lafarga.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro...
Nacionalidad española para saharauis
Sumar llevará al Pleno del Congreso el próximo martes una propuesta legislativa para que el Gobierno conceda la nacionalidad española a los saharauis nacidos bajo la administración de España del Sáhara Occidental y también a sus descendientes de primer grado Contramutis.- “El próximo martes llega al Congreso una ley crucial: una ley de memoria restaurativa...
RSF condena la expulsión de dos periodistas españoles del Sáhara Occidental – Contramutis
MARRUECOS | RSF rechaza la expulsión de dos periodistas españoles que viajaron a la ciudad costera de Dajla, donde Marruecos explota un nuevo destino turístico en el Sahara Occidental – Reporteros Sin Fronteras La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha condenado la expulsión de los periodistas españoles Francisco Carrión y José Carmona de la ciudad de Dajla, en el...
Enero saharaui: negro horizonte para los Derechos Humanos del pueblo saharaui – Contramutis
Darío Lamas.- Los superticiosos tienen por bueno el refrán “año bisiesto año siniestro”. Para fundamentar ese mal fario echan mano de la historia y en ella pueden encontrarse numerosos desastres que ocurrieron en años con 366 días. A modo de ejemplo se puede citar la obsesión de Napoleón en 1812 por conquistar Rusia, campaña en...
La periodista saharaui Ebbaba Hameida publica ‘Flores de Papel’, una novela sobre la historia contemporánea del Sáhara Occidental
Alfonso Cobo Espejo.- La periodista y escritora saharaui Ebbaba Hameida acaba de lanzar su novela ‘Flores de Papel’, publicada por la editorial Península. El libro, que está a la venta desde el 29 de enero, narra la vida de tres mujeres, Aicha, Naima y Leila, a través de quienes se reconstruye la historia reciente del...
RTVE corrige su mapa e introduce una separación entre Marruecos y el Sáhara – Contramutis
Francisco Carrión, en El Independiente.– El Telediario de TVE ha modificado el mapamundi que mostró durante este pasado fin de semana en el que las fronteras Marruecos incluían el Sáhara Occidental, el último territorio de África pendiente de descolonización. Tras la información de El Independiente y la queja formal del Frente Polisario, la televisión pública ha decidido corregir el mapa....
Desaparecen de la web de Exteriores las últimas referencias en mapas al Sáhara Occidental
En los mapas de Marruecos, Mauritania y Argelia incluidos en las ‘Fichas país’ de información al ciudadano el Sáhara Occidental aparecía separado el Sáhara Occidental. Los mapas han sido sustituidos por la bandera y el nombre del país correspondiente. Alfonso Lafarga.- Los únicos mapas que quedaban en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y...
Diciembre saharaui: Los Derechos Humanos brillaron por su ausencia en 2024 en el Sáhara Occidental. Y España calla.
En 2024 el pueblo saharaui, y en especial sus presos políticos, volvieron a sufrir la violación de los Derechos Humanos, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez, que respalda a Marruecos en la ocupación del Sáhara Occidental, no dice nada a pesar de que asegura promueve y defiende los DDHH Alfonso Lafarga.- Los Derechos Humanos brillaron...
Marisa Paredes, la actriz que marchó hasta el muro de la vergüenza marroquí por el pueblo saharaui | Contramutis
Marisa Paredes participó en la “Marcha Internacional contra el Muro de la Vergüenza” para pedir que se cumplan las resoluciones de las Naciones Unidas y el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Alfonso Lafarga.- Fue el 24 de abril de 2004: la actriz Marisa Paredes participó en la “Marcha Internacional contra el Muro de la Vergüenza” que...